La ex primera dama Fabiola Yáñez rompió el silencio y acusó al expresidente Alberto Fernández de ejercer violencia psicológica contra su hijo Francisco, de apenas dos años y medio. En una entrevista con el medio español OK Diario, Yáñez detalló una serie de comportamientos que calificó como hostiles e inadecuados, lo que la llevó a presentar una denuncia con el respaldo de un equipo de psicólogos y sus abogados.
“El mes pasado presentamos una denuncia tras analizarlo durante meses con especialistas. El motivo es la manera inadecuada en que él se dirige a Francisco, quien apenas tiene dos años y medio”, explicó Yáñez. Según la denuncia, Fernández exige videollamadas de hasta 65 minutos con el niño, ignorando las limitaciones propias de su edad, y adopta actitudes hostiles que han sido registradas en grabaciones.
Yáñez también señaló que el expresidente impone condiciones estrictas durante las llamadas, como prohibir que el niño coma o juegue. Estas directivas se las comunica directamente a ella, lo que viola una orden judicial que prohíbe el contacto entre ambos. “Esta exigencia, sumada a su actitud hostil hacia Francisco, ha provocado que el niño ya no quiera hablar con él”, afirmó.
“Revivo el maltrato que sufrí antes”
La exprimera dama denunció que el comportamiento actual de Fernández refleja patrones similares al hostigamiento que vivió durante su relación con él. “Lo que está sucediendo es que estoy recibiendo el mismo tipo de hostigamiento, pero ahora relacionado con Francisco”, relató. Según Yáñez, el expresidente envía mensajes frecuentes reclamando sobre el desempeño del niño en las videollamadas. “Constantemente envía mensajes diciendo: ‘¿Por qué no pusieron a Francisco?’ o ‘Francisco no habló bien conmigo’. Esto se repite incluso varias veces al día”.
A pesar de su corta edad, Yáñez asegura que su hijo ya demuestra señales de incomodidad al interactuar con Fernández. “Gracias a Dios mi hijo es demasiado pequeño para darse cuenta, pero yo no puedo seguir recibiendo este tipo de mensajes todos los días”, expresó.
Por último, Yáñez consideró que Fernández necesita ayuda profesional para construir un vínculo saludable con su hijo y evitar que estas conductas de violencia psicológica se perpetúen. Mientras tanto, la situación judicial del expresidente sigue complejizándose, en medio de recusaciones y nuevos procedimientos legales.