Esteban Bullrich, exsenador y figura política de renombre, fue recibido con una calurosa ovación al llegar a la Casa Histórica de Tucumán. Allí, se llevó a cabo la firma del Pacto de Mayo, un importante acuerdo impulsado por el presidente Javier Milei. A pesar de su delicado estado de salud, Bullrich hizo una aparición memorable a las 23:41, siendo transportado en su silla especial y cubierto con un poncho marrón debido a las bajas temperaturas de la noche.
La llegada de Bullrich no pasó desapercibida. Políticos de todo el espectro, desde gobernadores del PRO hasta radicales y peronistas no alineados con el kirchnerismo, se reunieron para presenciar el evento. El aplauso ensordecedor que recibió Bullrich al ingresar reflejaba el respeto y la admiración por su incansable esfuerzo y dedicación a la mejora del país, a pesar de las dificultades que enfrenta debido a su condición de salud. Entre los asistentes destacaban numerosos ministros y funcionarios gubernamentales, con la notable excepción de la vicepresidenta Victoria Villarruel, ausente por un cuadro gripal.
“Nuestro país necesita de la unión de todos los argentinos y de consensos que nos permitan salir adelante”, había declarado Bullrich antes de su viaje a Tucumán. Estas palabras resonaron con fuerza en el contexto de la firma del Pacto de Mayo, un acuerdo político que promueve la colaboración y el entendimiento entre diferentes sectores. Bullrich ha sido un ferviente defensor de este pacto, el cual incluye importantes reformas educativas. “Lo logramos, felicitaciones a todos los que trabajamos para que el acuerdo incluya la educación, gracias Milei por escucharnos”, expresó emocionado cuando la Ley Bases fue aprobada en el Congreso Nacional.
El exsenador, diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en 2021, ha dedicado su vida pública a concientizar sobre esta enfermedad degenerativa. A partir de su diagnóstico, y con el apoyo de su familia, creó una fundación destinada a mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta patología. La ELA, que afecta a las neuronas motoras y provoca una progresiva parálisis muscular, aún no tiene una causa conocida. Se estima que en Argentina afecta a aproximadamente 3.000 personas al año, con la mayor incidencia en adultos mayores de 40 años. Bullrich, con su ejemplo y dedicación, continúa siendo una inspiración para muchos, demostrando que incluso en los momentos más difíciles, es posible seguir luchando por un futuro mejor para todos.