Estados Unidos y Argentina refuerzan la presión internacional sobre el régimen de Maduro

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Estados Unidos y Argentina convocaron este jueves a una reunión de cancilleres en Nueva York para discutir la crisis en Venezuela y aumentar la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro. En el encuentro, que se realizó en un hotel cercano a la ONU, participaron representantes de unos 30 países y organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y el Centro Carter. La reunión concluyó con la firma de una declaración conjunta en la que se condenaron las violaciones de derechos humanos en Venezuela y se exigió respeto a los resultados de las elecciones del 28 de julio, que Maduro se niega a reconocer.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, agradeció la colaboración de Argentina en la organización del evento y subrayó la importancia de mantener la presión internacional. “A mi colega y amiga canciller Mondino, gracias por acompañarnos en esta convocatoria y su liderazgo sobre el tema”, dijo Blinken. En su intervención, Blinken remarcó la necesidad de actuar con firmeza en los próximos meses para frenar la represión en Venezuela. “Es crucial mantener esta presión colectiva en los meses previos a la toma de posesión presidencial en enero. Debemos seguir pidiendo al régimen de Maduro que ponga fin a la represión de los manifestantes pacíficos, que libere a los presos políticos y que detenga las violaciones a los derechos humanos”, expresó el secretario de Estado.

Por su parte, la canciller argentina destacó el peligro de los regímenes autoritarios en América Latina y advirtió sobre la situación crítica en Venezuela. “Todos sabemos lo que está pasando. Hay vientos autoritarios que soplan en nuestro continente, y esperemos que no se conviertan en un huracán. Las cosas que están pasando en Venezuela pueden convertirse en un problema muy serio”, afirmó Mondino. Además, anunció que Argentina está preparando una lista de funcionarios venezolanos a los que se les prohibirá la entrada al país y reiteró el reciente pedido de captura internacional contra Maduro por crímenes de lesa humanidad. “La justicia argentina ha solicitado a la Interpol la detención de Maduro y otros altos funcionarios del régimen por crímenes de lesa humanidad, y esperamos que esta medida ayude a frenar sus planes sangrientos”, añadió.

El Centro Carter también presentó un informe en la reunión, destacando que el sistema electoral venezolano funciona, pero que el gobierno de Maduro se niega a reconocer los resultados. En la declaración conjunta firmada por los participantes, se instó a los líderes venezolanos a iniciar un diálogo para una transición pacífica que permita restaurar las instituciones democráticas. Además, la declaración condena la represión y las violaciones de derechos humanos que se han intensificado tras las elecciones y solicita la liberación de los presos políticos. Los firmantes también pidieron que Venezuela respete el derecho internacional y permita la salida segura de seis solicitantes de asilo que residen en la embajada argentina en Caracas.