Estados Unidos Refuerza su Presencia en el Mercado del Litio Argentino con Memorándum de Entendimiento

En un contexto de creciente competencia internacional por los recursos naturales, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Joe Biden, ha enviado a Buenos Aires a Jose W. Fernandez, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, para firmar un memorándum de entendimiento con la canciller argentina, Diana Mondino. Esta acción subraya el interés de Estados Unidos en fortalecer su influencia en el sector minero argentino, especialmente en lo que respecta al litio, un mineral crítico para la industria tecnológica y energética. “El subsecretario Fernandez liderará una delegación de los Departamentos de Estado y de Energía que se reunirá con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Finanzas, así como con representantes de los sectores privados argentino y estadounidense el 22 de agosto”, indicó un comunicado oficial.

El litio, conocido como el “oro blanco”, se ha convertido en el centro de atención de las potencias mundiales debido a su importancia en la fabricación de baterías de iones de litio, esenciales para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. Mientras que China mantiene una fuerte presencia en el mercado argentino, con inversiones que alcanzan los 3.400 millones de dólares en siete proyectos en Jujuy, Salta y Catamarca, Estados Unidos y Europa observan con recelo este avance asiático. En respuesta, ambos bloques han comenzado a coordinarse para atraer más inversiones occidentales en minerales críticos en Argentina y otros países de la región.

El viaje de Fernandez a Buenos Aires incluye una serie de reuniones clave con funcionarios del gobierno y empresarios. Entre los eventos destacados, se encuentra la firma del memorándum de entendimiento en el Palacio San Martín, donde estarán presentes figuras importantes como el embajador Marc Stanley y su par argentino, Gerardo Werthein. Además, el subsecretario norteamericano inaugurará el Diálogo de Seguridad Energética entre Estados Unidos y Argentina, un espacio destinado a reforzar la colaboración bilateral en el sector energético. “En el Ministerio de Relaciones Exteriores, firmará un memorándum de entendimiento sobre Minerales Críticos en nombre de los Estados Unidos”, detalla el comunicado estadounidense. Esta visita refuerza la estrategia de Washington de asegurar su participación en la explotación de recursos clave, minimizando la influencia de China y potenciando las oportunidades comerciales en la región.

El interés en los minerales críticos como el litio y el cobre no es exclusivo de Estados Unidos. India también ha mostrado intenciones de ingresar en este mercado, lo que aumenta la competencia por estos recursos. La necesidad de asegurar un suministro constante de estos minerales ha impulsado a las potencias globales a establecer alianzas estratégicas con países productores como Argentina, buscando no solo garantizar sus necesidades energéticas futuras, sino también fortalecer sus posiciones en la economía global.