El oficialismo blindó el veto de Milei a la ley de movilidad jubilatoria

Con apoyo de radicales, peronistas y libertarios, el oficialismo en la Cámara de Diputados logró blindar el veto de Javier Milei a la ley de reforma de movilidad jubilatoria. A pesar de que la oposición había conseguido aprobar en junio un proyecto que incluía un aumento adicional del 8% en las jubilaciones y una actualización anual, no lograron los dos tercios necesarios para anular el veto. La propuesta buscaba también que el Estado nacional se hiciera cargo de las deudas de las cajas previsionales que quedaron en manos de las provincias.

El kirchnerismo, Encuentro Federal, la mayoría de la UCR y sectores de la izquierda sumaron 153 votos a favor de insistir con la ley, quedando 13 por debajo de los 166 votos necesarios. En tanto, el oficialismo alcanzó los 87 votos con el respaldo habitual de aliados del PRO, libertarios y algunos peronistas como los tucumanos que responden al gobernador Osvaldo Jaldo. Cinco radicales, que habían mantenido reuniones previas con Milei en la Casa Rosada, también respaldaron al Gobierno en esta votación.

El debate se desarrolló en un clima tenso, con la presencia de 131 diputados al inicio de la sesión y una fuerte presencia policial en el exterior del Congreso, debido a una marcha de protesta. La interna radical también se hizo presente cuando la diputada Roxana Reyes justificó su abstención, dirigiéndose a su bloque: “Van a tener que ir a terapia muchachos, ganó Javier Milei, no ganamos nosotros”, argumentando que el veto presidencial era necesario ante la falta de recursos. Por su parte, el diputado Pablo Juliano, alineado con Facundo Manes, reafirmó su apoyo al proyecto original y criticó a quienes se fotografiaron con Milei, exigiendo que “devuelvan sus bancas”.

El debate también generó fuertes divisiones entre los bloques del PRO y el kirchnerismo. Germán Martínez, jefe del bloque K, cuestionó duramente el veto, señalando que “un gobierno colgado del travesaño se lleva a diputados que en junio votaron a favor de los jubilados”. Por otro lado, Cristian Ritondo, jefe del bloque del PRO, defendió la decisión del Gobierno, criticando la política previsional kirchnerista y señalando que “no vamos a ser parte de un simple montaje que empobreció a los argentinos”. La votación en Diputados no solo dejó en evidencia las fracturas dentro de la oposición, sino también la consolidación de un bloque oficialista que logró mantener el veto presidencial.