El Merval crece en vísperas de Navidad y BYMA opera por primera vez el 24 de diciembre

En una rueda limitada por las festividades navideñas, el Merval registró un incremento del 2% en pesos y del 1,3% en dólares, marcando una tendencia positiva. Con estos resultados, el principal índice bursátil argentino acumula un alza del 6,7% en moneda fuerte durante diciembre y un impresionante 127% en lo que va del 2024. En el panel líder, BBVA se destacó con una suba del 6%, mientras que casi todos los papeles cerraron en verde, salvo Mirgor, que cedió un 0,7%.

La jornada también fue positiva para los bonos soberanos, aunque con mejoras moderadas que mantuvieron el riesgo país en 649 puntos, el nivel más bajo desde febrero de 2019. En Wall Street, los activos argentinos también mostraron una buena performance, con los ADR subiendo hasta un 5%, liderados principalmente por los bancos. Paralelamente, el Dow Jones y el Nasdaq cerraron con incrementos del 0,8% y 1,4%, respectivamente, reflejando un optimismo generalizado en los mercados.

Este 24 de diciembre marcó un hito para la Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA), que por primera vez operó en esta fecha, aunque con una jornada acotada hasta las 15 horas. Las operaciones realizadas no tuvieron actividad de liquidación, ya que las transacciones con vencimiento el 24 de diciembre se procesarán el 26. Además, BYMA anunció que no habrá actividad el 31 de diciembre. Esta decisión se enmarcó en el “Día Internacional de la Solidaridad Humana”, con el compromiso de donar lo recaudado por derechos de mercado a la Fundación Hospital de Clínicas.

Desde BYMA destacaron el propósito solidario de esta iniciativa. “Para nosotros es muy importante hacer un aporte desde nuestro lugar, por eso colaboramos con múltiples causas sociales y buscamos fortalecer el vínculo con la comunidad, fomentando un entorno de apoyo y acompañamiento. Nuestro lema es transformar las inversiones en trabajo y desarrollo para el bienestar de Argentina”, expresaron voceros de la entidad. El “Día Internacional de la Solidaridad Humana”, instituido por la ONU en 2005, busca promover la conciencia social sobre la importancia de impactar positivamente en la comunidad, un espíritu que se reflejó en esta inusual pero significativa jornada bursátil.