Luego de que la Cámara de Diputados aprobara un proyecto que prevé un aumento del 7,2% en los haberes jubilatorios, el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, lanzó este jueves una dura advertencia al Senado antes del tratamiento de la iniciativa. En declaraciones a radio Mitre, Francos calificó la medida como “una irresponsabilidad política muy grande” y cuestionó su impacto en el equilibrio fiscal. “¿Quieren que aumentemos impuestos?”, lanzó el ministro coordinador, dejando en claro que la aprobación de la ley pondría en jaque las finanzas públicas.
Francos explicó que, aunque entiende el “objetivo de expresar sensibilidad hacia un sector que viene en mala situación desde hace años”, el verdadero propósito detrás del proyecto es “romper el equilibrio fiscal”. En ese sentido, recordó que de las 5,7 millones de jubilaciones actuales, 3,8 millones corresponden a personas que no hicieron aportes, producto de planes y moratorias impulsados durante el kirchnerismo y prorrogados recientemente. “Todos los integrantes del gobierno de Javier Milei sienten la misma sensibilidad que los diputados, pero el Congreso la expresa de una manera que el Estado no puede hacerse cargo”, sostuvo. Además, confirmó que si el Senado aprueba el aumento, el presidente Milei vetará la ley: “El Gobierno no lo va a permitir porque la solución a los problemas argentinos es mantener el equilibrio fiscal permanentemente”.
El proyecto que ahora deberá ser debatido en la Cámara alta incluye, además del aumento jubilatorio, la actualización del bono de emergencia a $110.000 y la transformación en ley de la fórmula de actualización de haberes que el presidente había establecido por decreto. La iniciativa fue aprobada en Diputados con 142 votos a favor, impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, la izquierda y apoyos parciales de la UCR y bloques provinciales, mientras que el oficialismo, PRO y aliados, sumaron 67 votos en contra y hubo 19 abstenciones. Frente a críticas opositoras que acusaron al Gobierno de “crueldad” hacia los jubilados, Francos respondió: “Crueles son los que llevaron al país a esta situación, no los que están tratando de remediarlo”. Reclamó además que se diga “de dónde sacan los fondos” para financiar estos incrementos sin poner en riesgo la estabilidad fiscal y sin elevar impuestos.
En otro tramo de la entrevista, el jefe de Gabinete fue consultado sobre la estrategia electoral de su espacio en la provincia de Buenos Aires, donde anticipó que presentarán un candidato para competir con Cristina Kirchner. Sin embargo, evitó confirmar si el tuitero oficialista Daniel “Gordo Dan” Parisini será el representante: “No quiero hacer nombres para no generar problemas internos”, dijo. “Preferimos un joven que pueda discutir con las nuevas ideas y enfrentar la política que arruinó el país”, agregó Francos, destacando el rol de las nuevas generaciones en la renovación política que promueve el gobierno de Javier Milei.