El IV Congreso Metalúrgico Argentino debatirá el futuro de la industria en Buenos Aires

El próximo jueves 12 de septiembre, el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC) será sede del IV Congreso Metalúrgico Argentino, un evento organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en el marco del 120 aniversario de su fundación. Con el lema “La Industria Metalúrgica: Pilar del Desarrollo y Futuro de Nuestra Nación”, el congreso buscará abordar los desafíos que enfrenta el sector, impulsando un debate sobre las estrategias necesarias para potenciar la producción en un contexto de caída sostenida a lo largo del año.

Elio Del Re, presidente de ADIMRA, será el encargado de inaugurar el evento a las 9 de la mañana, seguido de una intervención del presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Entre los principales oradores del congreso destacan figuras políticas de peso, como los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quienes expondrán sus visiones sobre la importancia de la industria metalúrgica en sus respectivas provincias y cómo el sector puede contribuir al desarrollo económico regional.

Visión económica y estrategias regionales en el centro del debate

El congreso contará con la presencia de destacados economistas y especialistas internacionales. Emmanuel Álvarez Agis, director general ejecutivo de PXQ Consultora, participará en el panel “Actualidad y perspectiva de la economía argentina”, donde ofrecerá un análisis sobre las condiciones macroeconómicas del país y su impacto en la industria metalúrgica. Por su parte, Juan Gabriel Tokatlian, experto en Relaciones Internacionales y docente de la Universidad Di Tella, encabezará el panel “Fortaleciendo encadenamientos productivos y la integración regional”, subrayando la importancia de fortalecer la cooperación entre los países de la región para mejorar la competitividad del sector.

A nivel internacional, el evento contará con la participación de Ki-Chan Kim, asesor de startups, pymes y grandes empresas, y Jostein Hauge, economista y profesor asistente en la Universidad de Cambridge, quienes expondrán sus análisis sobre “El Futuro de la Industria”. Ambos explorarán las tendencias emergentes y las proyecciones para la próxima década, haciendo hincapié en cómo la innovación tecnológica y la automatización pueden transformar la industria metalúrgica en América Latina y el mundo.

Una red latinoamericana de asociaciones metalúrgicas

Uno de los momentos clave del congreso será la firma de un acta de intención para la creación de una red de asociaciones metalúrgicas de América Latina, un esfuerzo conjunto entre Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Perú, Colombia, México y Ecuador. Este acuerdo busca compartir experiencias y promover iniciativas conjuntas para el desarrollo del sector en la región. “Fortalecer los lazos regionales es fundamental para enfrentar los desafíos globales y convertir a la industria metalúrgica en un motor de crecimiento sostenible en nuestros países”, destacaron desde ADIMRA.

En el marco de este encuentro, Daniel Herrero, expresidente de Toyota Argentina, también aportará su visión en el panel “Innovación y desarrollo tecnológico”, donde explicará las estrategias que deben seguir las empresas del sector para mejorar su competitividad mediante la eficiencia y la calidad de los productos. El congreso promete ser una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la industria metalúrgica, su rol en el desarrollo económico del país y cómo adaptarse a los cambios que trae la globalización.