A pocas horas de la presentación del Presupuesto 2025, el gobierno de Javier Milei reforzó su llamado a las provincias para que adopten la política de déficit cero que propuso en su proyecto de ley. Durante una conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero presidencial, Manuel Adorni, insistió en que la responsabilidad del Gobierno nacional es equilibrar sus propias cuentas, pero destacó que las provincias deben asumir el mismo compromiso. “Nosotros nos podemos hacer cargo de las finanzas del Gobierno nacional y de equilibrio de las cuentas públicas del Gobierno nacional. No nos podemos hacer cargo de lo que hagan las provincias con sus cuentas”, afirmó Adorni, subrayando la autonomía de cada provincia para decidir sobre sus finanzas.
En su mensaje, Adorni elogió a las provincias que ya están implementando políticas fiscales responsables y alentó a las demás a seguir el mismo camino. “Lo que hizo el presidente es apelar al equilibrio fiscal, a que todas las provincias lo tengan como regla”, explicó. En este sentido, el vocero se refirió a la “regla de oro” que el presidente mencionó en su discurso del domingo por la noche, la cual consiste en que tanto la Nación como las provincias deben trabajar en conjunto para mejorar su salud financiera. “Este es un trabajo que hacemos entre todos”, señaló, haciendo énfasis en la necesidad de cooperación para alcanzar una estabilidad económica a nivel nacional.
Una de las críticas más punzantes de Adorni estuvo dirigida al gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, por la implementación de la cuasimoneda denominada “Chachos” para pagar los salarios provinciales. “Emitir Chachos no va a solucionar nada”, expresó el vocero, sugiriendo que este tipo de medidas no contribuyen a resolver los problemas fiscales de fondo. Además, Adorni destacó que varios gobernadores no creyeron que el Gobierno central aplicaría los recortes prometidos en campaña, especialmente en obras públicas y otros gastos. “Siempre dijimos que lo íbamos a hacer. Lo que siempre hemos cumplido es la palabra: cuando dijimos ‘esto se va a cortar’, se cortó”, aseguró.
Por su parte, el presidente Milei, en su discurso del domingo, dejó claro que para alcanzar la meta de reducir el gasto público consolidado a 25 puntos del PBI, las provincias deberán realizar un ajuste adicional de 60.000 millones de dólares. “Hacer exactamente lo contrario a lo que se viene haciendo hace más de 100 años”, afirmó el mandatario, planteando dos caminos posibles para la política: cambiar radicalmente el rumbo económico o mantener un “sistema putrefacto” que, según él, sigue empobreciendo a los argentinos.