En el marco de una serie de anuncios económicos, el Gobierno presentó este jueves un nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias que estará vigente a partir del 1° de junio. La medida fue comunicada por el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, quien brindó una conferencia de prensa desde la Casa Rosada junto al ministro de Economía, Luis Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El nuevo esquema modifica el sistema actual de control y declaración, al reducir la carga de información que deben presentar los contribuyentes y focalizar la fiscalización en sectores de alta informalidad.
“Este régimen tiene como foco la facturación y los gastos deducibles, dejando de lado los consumos personales de los ciudadanos”, explicó Pazo. A diferencia del modelo vigente hasta ahora, el nuevo sistema dejará de considerar los gastos personales en la base de datos fiscal. “No vamos a requerir más información sobre los consumos y el patrimonio. Los consumos personales no van a pasar más por ARCA, y a los vendedores les vamos a reducir también la carga de información que debían compartir con ARCA”, detalló el funcionario. Con este cambio, se busca reducir la burocracia y facilitar el cumplimiento tributario para millones de personas.
Según Pazo, el nuevo régimen permitirá que, al finalizar cada año fiscal, el sistema de ARCA presente al ciudadano una estimación automática de cuánto debería pagar, en función de sus facturas y deducciones. Esa propuesta podrá ser revisada o rectificada antes del vencimiento del pago en mayo del año siguiente. El objetivo, remarcaron desde el Gobierno, es hacer más ágil y transparente el proceso, simplificando las obligaciones tanto para los contribuyentes como para el Estado. “Esto será esencial para poder acceder al crédito de largo plazo que permitirá, junto al orden macroeconómico, solidificar las bases del crecimiento de la economía. Porque tenemos que dejar de ser un país donde uno compraba una casa al contado pero un par de zapatillas en 24 cuotas”, señaló el titular de ARCA.
Además, Pazo adelantó que el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que apunta a proteger a los contribuyentes de cambios abruptos en los regímenes tributarios ante posibles alternancias de gobierno. “Por eso enviaremos un proyecto de ley para blindar a los ahorristas argentinos de acá hacia el futuro ante posibles cambios de gobierno y en determinados cambios de fondo en los regímenes penal y de procedimiento tributario, reduciendo adicionalmente los plazos de prescripción”, concluyó. El nuevo enfoque fiscal busca concentrar la fiscalización en los grandes contribuyentes y en esquemas de evasión sofisticada, liberando a la mayoría de los ciudadanos de exigencias engorrosas y fortaleciendo la base tributaria formal.