En la víspera de un nuevo paro que afecta a Aerolíneas Argentinas y que dejará en tierra a unos 37.000 pasajeros de 300 vuelos, el Gobierno volvió a señalar los “privilegios” de los pilotos de la empresa estatal. Este viernes, el vocero presidencial, Manuel Adorni, expresó duras críticas contra el gremio de pilotos, liderado por Pablo Biró, quien inició la medida de fuerza al mediodía con una duración de 24 horas. “Esto no es una aberración fiscal, sino una profunda inmoralidad. Quienes no quieren resignar sus privilegios, van a terminar fundiendo la empresa que tanto dicen querer defender”, sostuvo Adorni en su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.
El paro fue calificado como “insólito” por Adorni, quien argumentó que los pilotos buscan mantener beneficios que considera excesivos y que son financiados por el Estado. Según el portavoz, uno de esos privilegios es la posibilidad de viajar gratuitamente en clase ejecutiva junto a sus familias, lo que representa un gasto millonario para la compañía. “Los pilotos pretenden viajar gratis en clase ejecutiva junto a sus familias financiado con dinero de todos los contribuyentes. Este despilfarro representa un gasto de 20 millones de dólares por año”, afirmó. Como ejemplo, mencionó un vuelo reciente a Punta Cana en el que “10 de los 18 asientos de la clase ejecutiva fueron reservados para pilotos y sus familias”, remarcando que este tipo de prácticas no tienen justificación en “un país empobrecido como el nuestro”.
Adorni también enumeró otros privilegios que, según él, disfrutan los pilotos de Aerolíneas Argentinas, como sueldos que oscilan entre 10 y 20 millones de pesos mensuales, bonos en dólares, y la posibilidad de no trabajar en el día de su cumpleaños. Además, señaló que algunos pilotos solo realizan tres vuelos por mes y cualquier reprogramación se les paga adicionalmente. “Vuelan una cantidad de horas por debajo del promedio de la región”, subrayó. En ese contexto, el vocero presidencial adelantó que los pilotos que participen en el paro serán “multados y sancionados”, en un intento de poner fin a las medidas de fuerza que vienen afectando a miles de pasajeros y al funcionamiento de la aerolínea estatal.
Adorni también apuntó sus críticas hacia Edgardo Llano, titular de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), quien embarcó hacia Madrid el martes pasado, poco antes de que su gremio lanzara un paro sorpresivo en Aeroparque y Ezeiza. “Mientras los argentinos pasan muchos meses ahorrando para intentar comprar un pasaje de avión, vemos como algún sindicalista está hoy de vacaciones en España junto a su familia disfrutando los placeres que le da el lugar que ocupa”, lanzó Adorni sin mencionar directamente a Llano. Este gremialista, con una extensa trayectoria en el sindicalismo aeronáutico y afín al kirchnerismo, lidera el único sindicato del sector que pertenece a la CTA en lugar de la CGT.