En el marco de su política de neutralidad partidaria en los espacios públicos, el Gobierno nacional decidió retirar el mural de Néstor Kirchner que adornaba la fachada del Correo Argentino en el barrio de Retiro. La medida, implementada pocas horas después de la remoción de un busto del expresidente en una sede de la ANSeS, forma parte de una serie de acciones dirigidas a eliminar símbolos peronistas y kirchneristas de los edificios del Estado.
“Como ya lo dijo el presidente Milei, los edificios públicos son de todos los argentinos. No corresponde que en ellos haya propaganda política”, expresó el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, en un posteo en la red social X. Catalán compartió imágenes del mural antes de ser tapado con pintura blanca y justificó la medida como parte de un esfuerzo por “garantizar la libertad de expresión y de pensamiento”.
Por su parte, el Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello, también retiró afiches, fotos y un busto de Eva Perón de sus dependencias. “El Ministerio ha iniciado un proceso de reordenamiento en sus espacios públicos, con el objetivo de garantizar la neutralidad partidaria y evitar la propaganda política en pos del respeto por la diversidad de pensamientos”, explicó la cartera en un comunicado oficial. Pettovello reforzó este mensaje al señalar que “los edificios públicos son de todos los argentinos”, destacando que estas acciones buscan evitar cualquier tipo de identificación partidaria en las instituciones del Estado.
Esta política de “despartidización” incluye cambios de nombre en infraestructura emblemática, como la rebautización del Centro Cultural Kirchner como Palacio Libertad-Centro Cultural Domingo F. Sarmiento, oficializada el pasado 10 de octubre. Asimismo, el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner fue renombrado Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno. La ministra Pettovello también tiene en agenda la posible demolición del edificio del Ministerio de Capital Humano, que cuenta con la icónica imagen de Eva Perón en su fachada.
El retiro del mural del Correo y de otros símbolos peronistas se suma a un contexto político marcado por decisiones controvertidas, como la baja de la jubilación de privilegio y la pensión de Cristina Kirchner, oficializada el mismo día de la remoción del busto de Néstor Kirchner en la ANSeS. Estas medidas han desatado debates sobre los límites entre el respeto por la diversidad ideológica y la reinterpretación de los espacios públicos en clave política.