A través de un decreto publicado este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional oficializó la creación de un fondo especial de asistencia directa por hasta 200 mil millones de pesos destinado a los residentes de Bahía Blanca cuyas viviendas resultaron afectadas por el violento temporal del 7 de marzo pasado. La medida busca compensar las pérdidas materiales sufridas por miles de familias, tras el fenómeno meteorológico extraordinario que provocó intensas lluvias y graves inundaciones en la ciudad bonaerense.
El Decreto 238/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Economía Luis Caputo, establece que el fondo será gestionado por el Ministerio de Seguridad, que actuará como autoridad de aplicación. Según el texto, los subsidios se otorgarán “mediante mecanismos de asignación transparentes, no arbitrarios, directos, inmediatos, efectivos y eficaces”. Además, se crea un régimen específico de asistencia denominado Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), que consistirá en una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos y por única vez.
“El subsidio será otorgado por inmueble catastral correspondiente a las viviendas que se encuentren ubicadas en las zonas afectadas”, precisa el decreto, y aclara que “solamente podrá ser percibido por un integrante del grupo familiar que habite el inmueble”. La medida apunta a brindar un auxilio económico urgente a los hogares afectados, en un contexto de fuerte impacto social y material. “Esa afectación extraordinaria demanda el necesario acompañamiento y socorro del Gobierno Nacional de forma inminente”, se remarcó en los considerandos del decreto.
El temporal registrado el 7 de marzo dejó un saldo trágico: 16 personas fallecidas y más de 85 barrios bajo el agua, de los 198 que integran el partido de Bahía Blanca. En algunos sectores, el nivel de agua llegó hasta los tres metros de altura. En solo cuatro horas cayeron 210 milímetros de lluvia, lo que marcó un récord histórico para la ciudad y puso en evidencia la necesidad urgente de medidas estructurales y de asistencia inmediata.
Para acceder al subsidio del SUR, los solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos: ser ciudadanos argentinos o extranjeros con al menos dos años de residencia legal, tener más de 18 años, acreditar domicilio real en Bahía Blanca al 7 de marzo de 2025 y demostrar, mediante declaración jurada, los daños materiales ocasionados por el fenómeno climático. La normativa también advierte que en caso de falsedad en la declaración, se iniciarán acciones civiles y penales.
Con esta decisión, el Gobierno busca canalizar de forma rápida los recursos necesarios para atender una situación de emergencia sin precedentes en la región, mientras se espera que la implementación del subsidio sea clara, accesible y efectiva para los vecinos afectados.