Diputados Divididos: Incertidumbre en el Bloque por Ganancias y Régimen de Inversiones

La tensión aumenta en el Congreso a medida que diputados que responden a distintos gobernadores se preparan para votar de manera divergente en el artículo de Ganancias y mostrar su apoyo al Régimen de Inversiones, generando incertidumbre dentro del bloque de Unión por la Patria (UP). La reunión del miércoles del bloque de UP, liderado por Germán Martínez, tenía como objetivo unificar posturas, pero las diferencias internas son evidentes y persisten.

Diferencias Internas y Apoyos Divididos

Los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca, Gustavo Sáenz de Salta, y Osvaldo Jaldo de Tucumán han mostrado una creciente cercanía con el gobierno de Javier Milei, complicando aún más la situación dentro del bloque. Jaldo ya se ha distanciado, formando su propia bancada denominada Independencia. En la primera votación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, los legisladores catamarqueños apoyaron el Régimen de Incentivo a las Grandes Empresas (RIGI) y la reversión del Impuesto a las Ganancias, lo que marcó una clara diferencia dentro del bloque.

Durante la reciente reunión de la bancada, los catamarqueños justificaron nuevamente su apoyo al RIGI, a pesar de las críticas dentro del partido, incluida la de Cristina Kirchner. “Vamos a acompañar RIGI, Ganancias y Bienes Personales”, adelantaron fuentes cercanas a Jalil, quien cuenta con cuatro legisladores propios.

Expectativas y Resultados Anticipados

Aunque la Ley Bases ya fue aprobada por ambas cámaras, esta vez no habrá una votación particular sobre el RIGI. Para demostrar su apoyo, los legisladores tendrían que votar a favor de la ratificación de toda la ley en general, una posibilidad que no descartan. También están en duda los votos de los legisladores sanjuaninos, quienes apoyan el RIGI debido a las inversiones mineras en su región. Aunque no responden a un mandatario específico, su postura a favor del RIGI contrasta con la del exgobernador peronista Sergio Uñac, quien votó en contra de ese punto en el Senado.

La aprobación en general de la Ley Bases está garantizada, pero las diferencias internas y las votaciones específicas reflejan las tensiones dentro del bloque kirchnerista. En abril, tres legisladores catamarqueños y tres sanjuaninos votaron a favor del RIGI, y Jalil ayudó con el artículo de Ganancias: uno de sus diputados votó a favor y otros tres se abstuvieron. Esta votación fue clave para que ese capítulo saliera con 132 votos positivos, 113 negativos y cuatro abstenciones.

Desafíos Jurídicos y Constitucionales

Un punto de acuerdo general es que es inconstitucional reflotar los artículos de Ganancias y Bienes Personales caídos en el Senado. “Esta ley es el paraíso de la inseguridad jurídica y va a terminar en la Justicia”, apuntó Vanesa Siley durante el debate en comisión. Esta preocupación será reiterada en la sesión del jueves, ya que el bloque de UP se enfrenta a una prueba crucial para mantener su cohesión y avanzar con su agenda legislativa en medio de crecientes divisiones internas y presiones externas.

En resumen, la reunión del bloque de Unión por la Patria, lejos de resolver las tensiones, ha puesto de manifiesto las diferencias internas y la incertidumbre en torno a la votación de la Ley Bases y el artículo de Ganancias. La cercanía de algunos gobernadores con el gobierno de Milei y las divergencias en el apoyo al RIGI y otros puntos clave indican que la unidad del bloque sigue siendo un desafío, con implicaciones significativas para la estabilidad y las políticas futuras del país.