Detectan contrabando de productos electrónicos en Córdoba: el destinatario enfrenta multa millonaria

En un operativo de control realizado en la Ciudad de Córdoba, la Dirección General de Aduanas incautó más de 600 productos electrónicos de origen extranjero, mayoritariamente celulares de alta gama, que carecían de la documentación respaldatoria necesaria. La carga, que tenía como destino final una empresa de transporte y logística, provenía de la Ciudad de Buenos Aires y estaba destinada, presumiblemente, a un comercio ilegal.

El cargamento incautado tiene un valor estimado de 170 millones de pesos e incluye 562 teléfonos celulares, entre los que destacan modelos de alta gama como el iPhone 16 Pro Max, valuado en más de 4 millones de pesos por unidad. También se encontraron 25 tablets y 50 auriculares. Según informaron desde Aduanas, “al destinatario del cargamento le cabe la posibilidad de tener que abonar una multa cercana a los 850 millones de pesos”, además de afrontar una investigación penal por contrabando.

La detección de la mercadería fue posible gracias al escaneo de los paquetes, que reveló imágenes sospechosas. Todos los bultos, enviados desde un mismo remitente hacia un único destinatario, fueron retenidos. Posteriormente, y con la autorización del Juzgado Federal Número 2 de Córdoba, a cargo del juez Alejandro Sánchez Freytes, se procedió a abrirlos. “Los encargados del procedimiento hallaron allí teléfonos de última generación, tablets y auriculares, todo sin la documentación que acredite su importación legal”, detallaron fuentes del organismo.

El artículo 987 del Código Aduanero establece que la mercadería en infracción será decomisada y que el responsable podrá ser sancionado con una multa equivalente a cinco veces el valor de la carga, lo que en este caso eleva la penalidad a 850 millones de pesos. Este operativo se enmarca en una serie de controles intensificados por Aduanas para combatir el contrabando de productos tecnológicos, un fenómeno que representa un grave perjuicio económico para el país y los sectores productivos legales.