“Defensa de la democracia y Corporación judicial nunca más”: Las consignas que resuenan este 24 de marzo

Este viernes, organismos y militantes de derechos humanos marcharán a la Plaza de Mayo con las consignas “Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia”, en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y en sintonía con el 47° aniversario del último golpe de Estado cívico-militar. Según la convocatoria oficial, la marcha será bajo el lema “Corporación judicial nunca más”.

Los organismos de derechos humanos convocaron a las 14:00 en avenida de Mayo y Piedras para marchar hacia la Plaza, según la invitación firmada por diferentes agrupaciones, entre ellas Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Desde la cuenta de Twitter de Abuelas de Plaza de Mayo, invitaron a marchar a las 14:00 en piedras y Av. de Mayo. Por su parte, desde la agrupación Soberanxs la invitación es a las 12:00 en Piedras 720, donde funciona el Centro Cultural Carlos Mugica. En tanto, la agrupación La Cámpora convocó a concentrar en la exEsma en un mensaje difundido en las redes sociales.

Por otro lado, sectores de izquierda convocaron a marchar en forma independiente a las 12:00 desde el Congreso, junto a la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. Del mismo modo llamaron a participar desde la organización del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se realizó esta semana en Buenos Aires y del que participaron más de 20 mil personas, entre ellos líderes políticos, sociales y culturales.

En tanto, la Izquierda se movilizará a la Plaza de Mayo bajo las consignas “Contra la impunidad de ayer y de hoy” y “Por juicio y castigo contra todos los responsables militares civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad”. La agrupación feminista Pan y Rosas sumó su voz a esta convocatoria a la Plaza.

El Frente Sindical convocó para las 14:00 en Avenida de Mayo y Tacuarí en tanto la CTAA citó como punto de encuentro Lima y Avenida de Mayo, desde las 12:00.

Por otra parte, se prevé que un sector de la manifestación continúe hacia el Palacio de Tribunales para pedir la renuncia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. Desde “Les Jóvenes” convocaron a una movilización luego de la marcha tradicional para “pedir la renuncia” de los jueces del Alto tribunal