Cúneo Libarona Aboga por la Inclusión de una Mujer en la Corte Suprema: “Nunca Protagonizan Escándalos”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, abrió un nuevo capítulo en el debate sobre la integración de la Corte Suprema de Justicia al plantear la necesidad de que una mujer forme parte del Máximo Tribunal. En un momento clave, en medio de la discusión en el Senado sobre los pliegos de los candidatos Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, el funcionario hizo un llamado a considerar la inclusión femenina en el ámbito judicial, destacando la impecable trayectoria de las mujeres en la judicatura. “Conozco juezas buenísimas a lo largo de mi trayectoria”, aseguró Cúneo Libarona, añadiendo que su experiencia con empleadas mujeres en los tribunales ha sido “extraordinaria”.

Durante su participación en un coloquio organizado por el Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CiDES), el ministro fundamentó su postura basándose en lo que denominó un “dato estadístico” relevante. “¿Qué mujer jueza ha protagonizado un escándalo? Nunca. Me parece que es un dato a tener en cuenta”, argumentó, subrayando la importancia de incluir perspectivas femeninas en el más alto órgano judicial del país. Cúneo Libarona también destacó cualidades como el rigor, la meticulosidad y la disposición para la capacitación que, según él, son características inherentes a las mujeres en la magistratura. “Ojalá en los próximos tiempos se pueda designar también a una mujer”, expresó, sin desmerecer a los actuales candidatos propuestos por el presidente Javier Milei.

Las declaraciones del ministro cobran especial relevancia en un contexto de intensa discusión sobre la composición de la Corte Suprema. Este miércoles, Manuel García-Mansilla, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, se presentará ante la Comisión de Acuerdos del Senado para defender su postulación como reemplazo de Juan Carlos Maqueda, quien pronto alcanzará el límite de edad para desempeñar el cargo. García-Mansilla, conocido por su postura en contra de la legalización del aborto, sigue a la presentación del juez Ariel Lijo, cuya exposición fue recibida con controversia.

En paralelo, Cúneo Libarona ha generado polémica por sus recientes comentarios en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados. El ministro, alineado con las políticas del gobierno de Javier Milei, expresó un rechazo contundente a la diversidad de géneros, afirmando que “se acabó solo el género”, y abogó por la defensa de los “valores tradicionales familiares”. Sus declaraciones reflejan la visión del actual gobierno sobre la familia como núcleo de la sociedad y su enfoque en la educación alineada con esos valores, lo que ha provocado reacciones encontradas en la esfera pública y política.