El traspaso de la Secretaría de Cultura a la órbita directa de Presidencia se hizo oficial este miércoles con el decreto 989/2024, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei junto a su gabinete. La decisión final, que implica el retiro de la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, estaba en estudio desde hace un mes, cuando se comenzaron a delinear cambios en la estructura administrativa del gobierno.
Este cambio en el organigrama implica que la Secretaría de Cultura, liderada por Leonardo Cifelli, tendrá ahora rango de secretaría presidencial, equiparándose con otras áreas de influencia como la Secretaría General, dirigida por Karina Milei. Fuentes oficiales detallaron que “en el organigrama dependerá directamente de Presidencia, pero en lo operativo se dependerá de Karina Milei”. La hermana del mandatario tiene además bajo su responsabilidad la Agencia Argentina de Inversiones y Marca País, y según indicaron, la cultura argentina se beneficiará de esta nueva estructura al permitir una mayor proyección en el ámbito internacional.
Leonardo Cifelli ya había anticipado estos cambios cuando presentó ante la Cámara de Diputados el presupuesto de su área para 2025, destacando que bajo la dirección de Karina Milei la Secretaría de Cultura podría expandir su influencia y fortalecer la presencia de Argentina en el mercado cultural global. La nueva etapa, según el funcionario, busca “expandir y profundizar la presencia argentina en el mercado internacional”, un desafío que se alinea con la agenda de proyección exterior que el gobierno impulsa para el próximo año.
Con esta modificación, la Secretaría de Cultura se convierte en la séptima secretaría presidencial, junto a General, Legal y Técnica, Planeamiento Estratégico Normativo, Prensa, Inteligencia de Estado, y Comunicación y Medios. Según el decreto, estas secretarías “asistirán al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”, consolidando una estructura centralizada en Presidencia para temas estratégicos.