Corrientes: La Libertad Avanza rompe con Valdés y lanza su propia lista para las elecciones provinciales

A pocas horas del cierre del plazo para la inscripción de alianzas de cara a las elecciones provinciales en Corrientes, La Libertad Avanza (LLA) sorprendió con un giro en su estrategia: anunció que competirá con lista propia, alejándose del acuerdo que se daba por hecho con el oficialismo local. El movimiento sacudió el tablero político correntino y expuso las tensiones internas entre el gobernador Gustavo Valdés y los referentes libertarios.

El anuncio se realizó a través de un breve comunicado difundido por redes sociales, donde LLA aseguró que participará en la contienda electoral con la Lista 196. “La Libertad Avanza competirá en Corrientes en la primera elección a gobernador del país”, afirmaron desde el espacio, y agregaron que “tras una descomunal cantidad de operaciones mediáticas en las semanas previas al cierre de alianzas, con el objetivo de que LLA abandonara la carrera electoral, nos complace confirmar que competiremos”. En ese sentido, invitaron a “todos los espacios que deseen sumarse a formar parte de nuestra alianza para enfrentar a aquellos que intentaron confundir y socavar la esperanza de los correntinos de tener la posibilidad de elegir un verdadero cambio”.

El quiebre con el oficialismo provincial tuvo su punto de inflexión el pasado viernes, durante una reunión en Buenos Aires. Allí, las negociaciones entre Valdés y los libertarios, que venían avanzando, se estancaron. El principal obstáculo fue la casi segura candidatura a gobernador de Juan Pablo Valdés, hermano del actual mandatario y actual intendente de Ituzaingó, cuya postulación es vista con recelo por el espacio libertario. “Nuestras ideas y valores no se negocian; las ideas de la libertad y el proyecto nacional son nuestro norte”, afirmaron desde LLA, en lo que se interpretó como un rechazo directo a las condiciones impuestas por Vamos Corrientes.

Pese al comunicado, los contactos entre ambos espacios no se habrían interrumpido del todo. “Hay que esperar, no hay que dar por cerrado este capítulo”, aseguró un operador político con vínculos en ambos frentes. Sin embargo, en el entorno de Valdés y en el del principal referente libertario en la provincia, el diputado nacional Lisandro Almirón, se mantienen en silencio, sin confirmar ni desmentir versiones sobre una posible reconciliación.

La incertidumbre crece dentro de LLA, que enfrenta el desafío de construir una estructura electoral en tiempo récord. “El riesgo es ir a unas elecciones y sacar el 15% de los votos a dos semanas de los comicios en la Provincia de Buenos Aires. Acá Javier Milei mide muy bien, pero no ocurre lo mismo con el sello de LLA. Y en estas elecciones son fundamentales los armados a nivel municipios. Ahí es donde se traccionan muchos votos”, advirtió una fuente cercana a la fuerza.

De mantenerse la decisión de competir por fuera de la alianza con el oficialismo, el candidato a gobernador por La Libertad Avanza sería el propio Almirón. Otra figura que se barajó, pero rápidamente fue descartada, fue la del ex medallista olímpico Carlos “Camau” Espínola. Su eventual postulación generó resistencia al interior del espacio cuando se advirtió que, de asumir como gobernador, su banca en el Senado sería ocupada por una figura cercana a La Cámpora hasta 2027, algo incompatible con la identidad del espacio libertario.