Elisa Carrió volvió a apuntar duramente contra Santiago Caputo, el principal asesor del presidente Javier Milei, al advertir sobre la posibilidad de que el actual Gobierno esté gestando una “nueva matriz de corrupción”. La fundadora de la Coalición Cívica puso en el centro de sus críticas a Andrés Vázquez, quien en octubre pasado asumió la dirección de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), tras la reestructuración de la AFIP por parte del mandatario. Carrió vinculó a Vázquez con figuras controvertidas, como Fernando “Melena” Pocino, ex director de la extinta Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y César Milani, el ex jefe del Ejército kirchnerista.
En diálogo con el programa Urbana Play, Carrió fue tajante al calificar a Vázquez como “mafia pura” y aseveró que su presencia en la DGI, al igual que las designaciones de Caputo, podría abrir la puerta a una “nueva matriz de corrupción peligrosa”. La crítica de la exdiputada se centra en los antecedentes de Vázquez, quien en el pasado fue señalado por su presunta vinculación con hechos de corrupción dentro de la AFIP. A esto se suma una polémica adquisición reciente de tres departamentos en Miami, valorados en 2.040.000 dólares, a través de sociedades offshore, sin declarar estos bienes ante la Oficina Anticorrupción.
A pesar de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “no hay nada que resulte inconsistente” en el patrimonio de Vázquez, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) abrió una investigación sobre el funcionario. Vázquez, quien trabaja en la AFIP desde 1990, ha estado involucrado en diversas investigaciones internas, acusaciones de corrupción y hostigamientos políticos. A lo largo de los años, mantuvo fuertes vínculos con sectores de los organismos de inteligencia, lo que le permitió conservar su cargo a pesar de las controversias. Sin embargo, la reciente designación de Vázquez por parte de Caputo ha reavivado las sospechas.
Carrió también advirtió sobre los vínculos de Vázquez con el kirchnerismo y su relación con servicios de inteligencia, lo que incluye episodios como el allanamiento al diario Clarín. “Se está vinculando Caputo con un sector del poder, el más mafioso de Argentina, y eso pone en riesgo a la Aduana y a la vieja AFIP”, sentenció la dirigente. Ante este panorama, Carrió anunció que llevará el caso ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), una entidad dedicada a la investigación de lavado de dinero, en un intento por visibilizar lo que considera un “vaciamiento” de la Unidad de Información Financiera (UIF) en el país.