El ministro de Economía, Luis Caputo, apuntó contra el actor Ricardo Darín por sus declaraciones en el programa de Mirtha Legrand, donde cuestionó el costo de una docena de empanadas y el reciente blanqueo de dólares impulsado por el Gobierno. “Se quiso hacer el nacional y popular y dijo una estupidez”, disparó el funcionario durante una entrevista con LN+, y se mostró sorprendido por las críticas del protagonista de El Eternauta. “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena”, agregó.
Durante su participación en la mesa de Mirtha Legrand, Darín expresó su desconcierto por el plan económico del Gobierno que apunta a incorporar al sistema los dólares que están “en el colchón” y ejemplificó con un dato del consumo cotidiano: “Una docena de empanadas vale 48 mil pesos. ¡48 mil pesos!”, exclamó. Caputo respondió con ironía, cuestionando la veracidad del dato y señalando que ese precio solo se encuentra en lugares exclusivos como Don Julio o Mi Gusto. “Todo bien si puede comprar empanadas ahí, pero las empanadas no valen eso, Ricardito”, dijo. Y, para reforzar su argumento, agregó: “Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha: ‘Mirtha, los autos salen 200 mil dólares, la gente no puede comprar su Porsche’”. Luego cerró con su propio cálculo: “Ricardo, quedate tranquilo que la gente come empanadas ricas por $16.000”.
El cruce entre Caputo y Darín no es el primero que involucra al actor en un debate político. En 2013, Darín ya había protagonizado un enfrentamiento con Cristina Fernández de Kirchner cuando pidió explicaciones sobre el crecimiento patrimonial de la entonces presidenta. En ese entonces, la mandataria le respondió con una carta publicada en redes sociales donde incluso recordó que el actor fue procesado en 1991 por un caso de contrabando de autos. “Descarto, Ricardo, que usted confía en la Justicia”, escribió Cristina en aquella oportunidad.
Curiosamente, en esta ocasión Caputo coincidió con la exmandataria. Durante la misma entrevista, respaldó los dichos de Cristina Fernández sobre el blanqueo de dólares y negó que la medida beneficie al narcotráfico. “Punto para la expresidenta, es ridículo que alguien crea que esto es bueno para los narcos. Los narcos son más sofisticados”, opinó el ministro. Y añadió que la medida apunta a personas que “pudieron atesorar algo en estos últimos 20 años”, descartando que esté orientada a grandes empresarios o redes criminales.
Caputo también se refirió a la situación del dólar y aseguró que el tipo de cambio actual “lo fija el mercado”, descartando una devaluación brusca tras la salida del cepo. “Lo más probable es que siga para abajo”, expresó. Sobre la inflación, el ministro fue optimista y sostuvo que “va a colapsar” más pronto de lo esperado. “Es un tema de tiempo”, concluyó.