Bullrich propone diálogo con Macri y descarta “plan platita” tras derrota bonaerense

Tras el fuerte revés que sufrió La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas bonaerenses, la ministra de Seguridad y candidata a senadora porteña, Patricia Bullrich, sorprendió al plantear la necesidad de abrir un diálogo con el expresidente y líder del PRO, Mauricio Macri. “Me parece que sería bueno hablar en este momento con él. Ayer estuvimos en una reunión con la campaña en la Ciudad y me parece que si se hizo una alianza es bueno que se vea, que se dialogue y que se muestre. Es un buen camino”, aseguró Bullrich en declaraciones a TN, destacando la relevancia de mostrar unidad de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.

Las declaraciones se producen luego de un escenario marcado por tensiones y cruces entre Bullrich y Macri, especialmente durante las elecciones legislativas de la Ciudad de mayo pasado. Tras esos comicios, ambos espacios políticos se acercaron y consolidaron una alianza electoral, tanto para conformar listas bonaerenses como para las nóminas nacionales de Buenos Aires y la Ciudad. Sin embargo, dirigentes del PRO como Cristian Ritondo y Diego Santilli, que participaron de la mesa bonaerense, no emitieron comunicados públicos sobre la derrota y tampoco se mostraron junto a funcionarios del Gobierno, mientras que Mauricio Macri mantuvo un perfil bajo y no participó de manera visible en la campaña.

Bullrich también aprovechó su intervención para marcar la estrategia de campaña hacia octubre y descartar medidas populistas de reparto de dinero. “Plan platita no vamos a hacer. Queremos cambiar esos valores. Hicimos una campaña sin el uso del Estado. Vamos a una elección en la que vamos a una boleta única. Hicimos un cambio institucional. No usar el aparato del Estado en una elección es hacer un cambio muy fuerte”, enfatizó. En ese sentido, la ministra destacó la necesidad de acercar los resultados del plan de estabilización económica a los hogares argentinos: “Argentina está en un plan de estabilidad, pero hay una distancia. Tenemos que achicar esa distancia entre el plan de estabilización y lo que le llega al hogar de cada argentino. Ese puente lo tenemos que lograr para que cada argentino sepa que el tratamiento que estamos haciendo no se puede cortar a mitad de camino porque vamos a volver a la enfermedad”.

Asimismo, Bullrich hizo hincapié en la importancia de recuperar la cercanía con los votantes que no participaron en las recientes elecciones. “Acá hay más de un millón de personas que nos castigaron con no ir a votar. Los vamos a ir a buscar uno por uno, vamos a ir con cercanía total. Es importante que ganemos para que en los próximos dos años la gente pueda sentir los cambios más rápidos”, aseguró. Con estas palabras, la ministra busca marcar una estrategia de consolidación y diálogo político, al tiempo que mantiene firme el rechazo a estrategias de corto plazo basadas en el uso del Estado para conseguir votos.