Bondarenko advirtió que en La Libertad Avanza “el que las hace, las paga” ante denuncias de corrupción

El candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza por la Segunda Sección Electoral bonaerense, Maximiliano Bondarenko, se refirió este domingo a la crisis política desatada por las denuncias de corrupción y espionaje ilegal que involucran a funcionarios cercanos al presidente Javier Milei. El excomisario aseguró que, de comprobarse responsabilidades dentro del oficialismo, “el que las hace, las paga” y deberá rendir cuentas ante la Justicia.

“Tenemos una sociedad que está cruzada por la corrupción. Acá la corrupción está en todos lados, uno levanta una baldosa y hay corrupción. Eso es lo que vino a cambiar nuestro Presidente”, señaló Bondarenko luego de emitir su voto en Florencio Varela. Sus palabras se enmarcaron en una defensa del discurso anticorrupción que La Libertad Avanza exhibió durante la campaña electoral que llevó a Milei a la Casa Rosada.

El candidato libertario no dudó en remarcar cuál debería ser la postura del espacio oficialista frente a un eventual caso de corrupción interna. “Esto es muy simple. El que las hace, las paga. Si la Justicia determina que dentro de La Libertad Avanza tenemos algún funcionario que se equivocó de camino, lo tendrá que pagar. Ahora: también hay que castigar a las operaciones. Investiguemos todo”, afirmó.

Las declaraciones de Bondarenko tuvieron especial resonancia en medio del escándalo generado por las escuchas ilegales al extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, que comprometen a figuras del riñón libertario. En esas grabaciones, Spagnuolo menciona un presunto circuito de sobreprecios y coimas en la Andis, donde, según sus dichos, funcionarios puestos por Eduardo “Lule” Menem –mano derecha de Karina Milei– habrían exigido retornos del 8% a prestadores del organismo.

El exfuncionario asegura en los audios que la recaudación mensual de sobornos oscilaba entre US$ 500.000 y US$ 800.000, y que parte de esos fondos “seguramente” se dirigían hacia la hermana del Presidente. En otro tramo de las grabaciones, agrega que “a Karina le llega el 3% y el 1% se va en la operatoria”.

Consultado sobre este caso puntual, Bondarenko sostuvo la misma línea discursiva. “Yo ya lo dije y lo acabo de decir. Si la corrupción atraviesa a cualquier funcionario del Gobierno, la Justicia tiene que disponer”, manifestó con tono categórico.

De esta manera, el dirigente libertario buscó enviar un mensaje de respaldo a la lucha contra la corrupción, pero sin hacer distinciones entre dirigentes opositores u oficialistas. En un escenario marcado por acusaciones que alcanzan al círculo íntimo de Milei, sus declaraciones apuntan a reforzar la idea de que, en La Libertad Avanza, la consigna es clara: “el que las hace, las paga”.