Bitcoin supera los US$100.000 y marca un hito histórico en el mercado cripto

Bitcoin ha alcanzado un hito histórico al superar los US$100.000 por primera vez en su historia, reflejando un aumento continuo y sostenido de un 47% desde principios de noviembre. Esta impresionante revalorización también marca un crecimiento anual del 130%. La criptomoneda más conocida del mundo rompió la barrera de los US$102.000 el jueves, y al mediodía local de ese mismo día se mantenía cerca de los US$101.500, consolidándose como uno de los activos más significativos en el mercado financiero global.

Este rally alcista comenzó hace un mes, impulsado por una combinación de factores macroeconómicos y políticos. El impulso más reciente provino de la nominación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, un nombramiento que el mercado considera favorable para el futuro de las criptomonedas. De hecho, la criptomoneda logró superar los US$99.000 en un repunte cercano al 6% minutos antes del cierre de los mercados financieros en Nueva York. Este aumento ha colocado a Bitcoin en una categoría exclusiva, junto al oro y gigantes tecnológicos como Apple, Amazon y Microsoft, al superar los 2 billones de dólares en capitalización de mercado.

Julián Colombo, director general de Bitso Argentina, celebró el logro de Bitcoin, asegurando que “Romper esta barrera, además de superar las resistencias de precio y el hito psicológico, consolida a bitcoin como uno de los activos más importantes del mercado”. Según Colombo, este récord es solo el comienzo de un mercado alcista esperado desde hace mucho tiempo. Por su parte, Alejandro Estrin, country manager de OKX Argentina, destacó que este avance marca el comienzo de una nueva fase de crecimiento para las criptomonedas, aunque advirtió que la volatilidad y la incertidumbre macroeconómica podrían generar retrocesos en el corto plazo.

Además de los factores económicos, otro aspecto que ha impulsado la demanda de Bitcoin es el optimismo en torno a la política cripto del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Durante su campaña, Trump expresó su apoyo a las criptomonedas y, en particular, al desarrollo de un entorno regulatorio más favorable. La nominación de Atkins, quien es considerado pro-cripto, a la cabeza de la SEC refuerza este optimismo. En Argentina, Bitcoin ha demostrado ser el activo digital más popular, con un 50% de las tenencias en criptomonedas, según el último informe de Bitso.

Este año ha sido clave para el crecimiento del Bitcoin. Desde su inicio en el rango de los US$41.000, las aprobaciones de ETF por parte de la SEC y la expectativa del halving en abril contribuyeron a su apreciación. Además, en Argentina, Bitcoin ha ganado terreno en la regulación del mercado, con iniciativas como la creación de un registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV) por la CNV. El futuro de Bitcoin parece prometedor, tanto en el ámbito local como global, a medida que la criptomoneda se afianza como un activo legítimo y cada vez más accesible para inversores institucionales y minoristas.