Bitcoin rompe récord histórico y supera los USD 80.000 tras victoria de Trump en EE. UU.

Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico luego de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En un escenario de optimismo en el mercado de criptomonedas, la principal cripto superó los USD 75.000 la noche de los comicios y continuó en alza tras la confirmación del triunfo de Trump. “Es muy joven y está creciendo mucho”, comentó el presidente electo al referirse al sector, evidenciando un cambio en su postura hacia los activos digitales.

El miércoles posterior a las elecciones, el Bitcoin experimentó un aumento del 9%, alcanzando los USD 75.400, un precio sin precedentes hasta entonces. Este domingo, la criptomoneda volvió a romper su propio récord al dispararse un 6% y superar los USD 80.000, alcanzando los USD 80.042. Esta racha alcista no sólo impulsó a Bitcoin, sino también a otras monedas digitales como Ethereum, que superó los USD 3.200. Este lunes, el Bitcoin rozó los USD 82.000 y se mantiene en USD 81.650 al mediodía, consolidando su crecimiento en un 80% en lo que va del año, cifra que deja atrás el incremento del 25,7% del S&P 500 en el mismo período.

La victoria de Trump ha sido interpretada por los inversores como una señal positiva para las criptomonedas, especialmente por su reciente cambio de actitud hacia este sector. Aunque en el pasado fue crítico, calificando a Bitcoin como “basado en el aire”, el presidente electo adoptó una postura más favorable en los últimos meses y ha prometido convertir a los Estados Unidos en “la capital mundial del Bitcoin y las criptomonedas” con una regulación permisiva. Trump ha planteado la creación de una reserva estratégica nacional de Bitcoin, similar a la reserva estratégica de petróleo, para fortalecer la posición de las criptomonedas en el país. Su interés se extiende también al ámbito empresarial, pues en septiembre, junto a sus hijos, lanzó World Liberty Financial, una empresa centrada en criptoactivos.

En contraste, la administración de Joe Biden mantuvo una postura de escepticismo frente a las criptomonedas. El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler, advirtió en 2021 que el sector estaba “lleno de fraudes, estafas y abusos”. Bajo esta línea, la SEC impulsó acciones legales y regulaciones para controlar la industria. Este cambio de rumbo con Trump ha generado un efecto dominó en los precios de las criptomonedas, respaldado también por el entusiasmo de figuras como Elon Musk, quien, además de ser partidario de Trump, es un ferviente defensor de las cripto. Su apoyo ayudó a que Dogecoin, su cripto favorita, se disparara más del 20% en una semana, reflejando la tendencia alcista que atraviesa el sector.

El renovado respaldo de Trump al Bitcoin y el auge del mercado sugieren un escenario de mayor protagonismo para las criptomonedas en los próximos años en Estados Unidos, un movimiento que los inversionistas observan con expectativas positivas.