El Consejo Municipal de Bariloche aprobó de manera unánime una Ordenanza que declara la emergencia pública en varios ámbitos, incluyendo económico, financiero, fiscal, de servicios y habitacional. El intendente Walter Cortés destacó la importancia de esta medida para brindar previsibilidad en momentos de dificultad, especialmente en áreas críticas como el transporte público y la vivienda.
La aprobación de esta Ordenanza, que permitirá al Ejecutivo local renegociar contratos y tomar medidas urgentes, fue lograda en un segundo intento después de que la sesión anterior fuera levantada por falta de quórum. Cortés, presente en la sesión, enfatizó la necesidad de contar con esta herramienta legal para abordar los desafíos actuales, agradeciendo el apoyo de los concejales.
Entre las prioridades establecidas por el Gobierno municipal se encuentran la negociación con desarrolladores inmobiliarios, la ubicación de terrenos sociales y la resolución de problemas en el Transporte Urbano de Pasajeros (TUP). Cortés también mencionó la necesidad de abordar la deuda municipal, que asciende a casi 16.000 millones de pesos.
La Ordenanza faculta al Ejecutivo local a renegociar contratos de servicios, obras y suministros, priorizar pagos a proveedores y realizar adquisiciones directas de bienes y servicios esenciales. Se destaca la importancia de la compra a proveedores locales siempre que sea posible, en un esfuerzo por impulsar la economía de la ciudad. La medida también reconoce la urgencia de abordar el déficit habitacional, que afecta a una gran parte de la población de Bariloche.