Axel Kicillof exige la liberación de los detenidos por protestas contra la Ley Bases

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó este domingo la liberación inmediata de todas las personas detenidas el miércoles pasado durante las manifestaciones contra la Ley Bases, que resultaron en serios disturbios en las inmediaciones del Congreso. “Exigimos la inmediata libertad para los presos por manifestarse contra la Ley Bases”, declaró Kicillof en la red social X.

El viernes, la jueza María Servini resolvió la situación legal de los 33 detenidos, tras concluir las indagatorias iniciadas el jueves. De acuerdo con su fallo, 16 personas continuarán detenidas mientras que otras 17 fueron liberadas. La jueza determinó que las pruebas iniciales eran insuficientes para mantener encarcelados a aquellos que fueron liberados, ya que no se encontraron filmaciones ni fotos que los vincularan directamente con los destrozos ocurridos durante las protestas.

Aún queda pendiente la respuesta de la jueza Servini al pedido del fiscal federal Carlos Stornelli, quien solicitó la prisión preventiva para todos los detenidos, acusándolos de diversos delitos graves, entre ellos atentado contra la autoridad agravada, daños, incitación a la violencia colectiva e intimidación pública. Por su parte, el día posterior a las protestas, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó los disturbios como un “golpe de Estado moderno” y solicitó a la Justicia imputar a los detenidos por sedición, además de que su ministerio se presentó como querellante en la causa.

En el marco del 69 aniversario del bombardeo a Plaza de Mayo, Kicillof aprovechó para criticar las detenciones resultantes del operativo de seguridad liderado por Bullrich y abogó por la protección del sistema democrático. “Uno de los hechos más atroces de nuestra historia. Hay que cuidar y fortalecer la democracia para que el odio y la violencia nunca más se apoderen de la política en nuestro país”, expresó el gobernador.

Bullrich, en sus declaraciones, insistió en que la justicia debería considerar los eventos como actos de sedición. “Vamos a pedirle a la Justicia que sea carátula de sedición. El Presidente habló de golpe de Estado, que son la lógica del desgaste de la gobernabilidad. Yo desgasto, yo no dejo que funcione un gobierno y con eso lo volteo. Es el concepto de golpe de Estado y por eso vamos a poner la figura de sedición”, afirmó.

Además, el Ministerio de Seguridad presentó un informe al fiscal Stornelli detallando los costos de los operativos realizados, reportando daños por $13.613.500 a la Policía Federal en concepto de daños a vehículos y equipamiento. La cartera también denunció los daños sufridos en su equipamiento y las lesiones a los efectivos de las fuerzas, las cuales ya están siendo investigadas por Stornelli. Este panorama tensa aún más la situación política y judicial en torno a las protestas contra la controvertida Ley Bases.