La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) volvió a postergar, por segunda vez consecutiva, el vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas y el pago de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales correspondientes al ejercicio fiscal 2024. La nueva fecha límite será el próximo miércoles 26 de junio, según lo establece la Resolución 5715 publicada este martes en el Boletín Oficial.
La medida alcanza a las personas humanas y fue adoptada luego de que el organismo ya hubiera prorrogado los plazos originalmente establecidos entre el 11 y el 17 de junio, en función de la terminación del número de CUIT. Desde ARCA destacaron que esta decisión tiene como objetivo brindar mayor margen de cumplimiento a los contribuyentes. “La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) extendió los plazos para presentar las declaraciones juradas determinativas y efectuar el pago del impuesto a las ganancias y a los bienes personales de personas humanas correspondientes al ejercicio fiscal 2024. La nueva fecha de vencimiento para cumplir con ambas obligaciones será el próximo jueves 26 de junio”, informó el organismo en un comunicado oficial.
En esa línea, ARCA recordó que los aplicativos correspondientes a Ganancias y Bienes Personales estuvieron disponibles desde abril, más de 60 días antes del vencimiento inicial, cumpliendo con el compromiso asumido por las autoridades del organismo en febrero con las principales entidades profesionales del sector tributario.
Respecto al impuesto a las Ganancias, la obligación recae sobre trabajadores cuyos ingresos mensuales superen determinados umbrales, definidos según su situación familiar. En junio de 2025, deben tributar quienes ganen más de $2.280.557 brutos si son solteros sin hijos, o $3.005.029 en el caso de casados con dos hijos. Estos montos incluyen el proporcional del aguinaldo y contemplan una retención promedio del 17% por aportes a la seguridad social.
Además, se mantienen las deducciones vigentes para este mes, entre ellas: ganancia no imponible de $4.616.497, deducción especial de $22.159.186, y montos específicos por cónyuge ($4.347.914), hijos ($2.192.618), hijos con discapacidad ($4.385.237), gastos en servicio doméstico ($4.616.497), alquiler de vivienda ($4.616.497), y escolaridad ($1.846.598). También se pueden deducir hasta $573.817 por seguros de vida y retiro, y $20.000 por intereses hipotecarios.
Con esta prórroga, ARCA busca facilitar el cumplimiento fiscal en un contexto de alta carga tributaria y dificultades administrativas que muchos contribuyentes y profesionales vienen señalando.