ANSES anunció un aumento del 2,4% en jubilaciones y asignaciones para abril

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones sociales percibirán un incremento del 2,4% en abril de 2025, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero. Con este ajuste, la jubilación mínima ascenderá a $355.820,63, considerando el bono extraordinario de $70.000 que se mantiene vigente, mientras que la jubilación máxima se ubicará en $1.923.302,29.

Según la Resolución 231/2025, también se actualizarán otras prestaciones como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que será de $228.656, y la Prestación Básica Universal (PBU), que alcanzará los $130.749. En cuanto a las asignaciones familiares y universales, también se aplicará el mismo porcentaje de aumento. “En abril, las asignaciones familiares y universales también reciben el aumento del 2,40%. De esta forma, la Asignación Universal por Hijo será de $102.705, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad a $334.426, la Asignación Familiar por Hijo a $51.355 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad a $167.217”, informó el sitio oficial de ANSES.

El incremento se enmarca en la nueva fórmula de movilidad jubilatoria establecida por el Decreto N° 274/24, que dispone ajustes mensuales de los haberes previsionales a partir de julio de 2024, según la evolución del IPC. “Con la finalidad de mantener el poder adquisitivo de las prestaciones previsionales de los adultos mayores, evitando así que continúen perdiendo su capacidad de compra, se modificó la fórmula de movilidad jubilatoria”, detalla la resolución.

Los pagos comenzarán a acreditarse desde el 9 de abril, organizados por terminación de documento y dando prioridad a los haberes mínimos. Las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC y la Asignación Universal por Hijo (AUH) serán las primeras en cobrarse. El cronograma completo incluye también las fechas de cobro para la Asignación Universal por Embarazo (AUE), Asignación por Prenatal y Maternidad, Asignaciones de Pago Único (por matrimonio, nacimiento y adopción), así como el seguro de desempleo en sus dos modalidades.

Con este nuevo ajuste, el Gobierno busca aliviar el impacto de la inflación sobre los ingresos de los sectores más vulnerables, aunque el aumento se mantiene por debajo de los índices interanuales de precios. Los beneficiarios pueden consultar el detalle de su calendario de pagos en la página oficial de ANSES o a través de su aplicación móvil.