El nivel de alerta en Rosario y sus alrededores fue elevado este lunes tras la divulgación de un video en el que se emiten amenazas de muerte contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. La amenaza, protagonizada por un grupo de encapuchados armados, fue detectada en un trabajo de inteligencia criminal realizado el domingo. En la grabación, los delincuentes advierten que “vamos a dejar muertos por toda la capital de Buenos Aires y Santa Fe, vamos por todo, esto nunca va a terminar”. La violencia exhibida en el video, que incluye imágenes de armas de guerra, ha generado preocupación a nivel nacional, y se considera un acto de narcoterrorismo.
Ante esta situación, el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció en conferencia de prensa un aumento en los controles y operativos de seguridad. “Se van a incrementar los controles, requisas e identificaciones en vía pública, haciendo hincapié en algunas zonas cercanas a los actores de Justicia Penal”, indicó Cococcioni, quien no descartó futuras requisas en los penales donde se encuentran algunos de los líderes de las bandas narco responsables de la violencia en la ciudad. Además, el funcionario aseguró que las políticas de seguridad no cambiarán ante las amenazas: “Si se pretende condicionar con amenazas de violencia, el rumbo trazado será inalterable”, sentenció.
Por su parte, el gobernador Pullaro expresó que las amenazas forman parte de las reacciones de los grupos criminales que intentan frenar las políticas de seguridad implementadas en la provincia. “Vamos a profundizar las acciones de persecución para terminar con estas organizaciones”, afirmó, destacando que la violencia en Santa Fe, particularmente en Rosario, ha disminuido significativamente desde el inicio de su mandato. En ese sentido, recordó que a lo largo de su gestión enfrentó amenazas, amedrentamientos e incluso acciones terroristas, pero que estas no lograron cambiar el rumbo de las políticas de seguridad. El gobernador también resaltó el éxito de la estrategia de control de las cárceles, un aspecto clave en la lucha contra el narcotráfico, y enfatizó que el secuestro de bienes y dinero de las organizaciones criminales ha sido un factor que ha incomodado a los narcotraficantes.
Las autoridades provinciales, en estrecha colaboración con el Ministerio de Seguridad Nacional, han decidido mantener el nivel de alerta elevado hasta nuevo aviso, con el objetivo de proteger a los ciudadanos y continuar con los esfuerzos para erradicar las organizaciones criminales. En este contexto, la vicegobernadora Gisela Scaglia hizo un llamado a la Nación para que siga el ejemplo de Santa Fe en la lucha contra el narcotráfico, insistiendo en la necesidad de endurecer las penas y reforzar la seguridad en todo el país.