Aerolíneas Argentinas lanza promoción mientras crecen las tensiones sobre su privatización

Aerolíneas Argentinas lanzó este martes una inusual promoción para la compra de pasajes nacionales en cuotas sin interés y sin restricciones de fecha de vuelo. La oferta estará disponible durante cinco días, y los boletos podrán ser utilizados en cualquier momento, desde este verano hasta el otoño próximo. Esta acción comercial, orientada a fortalecer las ventas, coincide con una creciente incertidumbre sobre el futuro de la empresa, ya que el Gobierno insiste en la posibilidad de privatizarla o entregarla a sus empleados.

Lo llamativo de esta promoción es su contexto político. En las últimas semanas, el presidente de la Nación reiteró su intención de privatizar la aerolínea, argumentando que si no logra concretar esa medida, “se la vamos a dar a los empleados”. Esta propuesta ya había sido parte de la campaña presidencial de Javier Milei en 2023. La coincidencia de este anuncio con la oferta comercial generó especulaciones sobre el futuro inmediato de la empresa y su gestión, particularmente en un momento en que el debate sobre su privatización sigue sin resolverse.

Otro aspecto significativo detrás de esta promoción es la confirmación de la continuidad de Gustavo García Lemos como gerente de Operaciones de Aerolíneas Argentinas. Este cargo, vital para el funcionamiento de cualquier aerolínea según las normativas aeronáuticas, había quedado en suspenso tras la renuncia presentada por García Lemos. El ejecutivo, quien también es piloto y miembro de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), había decidido dimitir luego de que tres pilotos fueran despedidos por negarse a volar un avión sin pasajeros a los Estados Unidos. Sin embargo, una resolución judicial ordenó la reincorporación de los despedidos, lo que llevó a García Lemos a retirar su renuncia y continuar en su puesto.

La resolución del conflicto laboral llegó justo antes de la realización de una asamblea de accionistas convocada por el Gobierno, el principal accionista de la compañía. En la reunión, que se llevará a cabo en Aeroparque, se debatirá la destitución de Pablo Biró, secretario general de APLA, como uno de los directores de Aerolíneas. Biró, quien ocupa ese cargo en representación del Programa de Propiedad Participada (PPP) de los trabajadores, ha sido un defensor acérrimo de mantener a Aerolíneas bajo control estatal y ha utilizado su posición para rechazar cualquier intento de privatización.

En un video difundido en redes sociales el pasado lunes, Biró expresó su rechazo a los intentos de privatización y reafirmó su compromiso con la defensa de la línea aérea de bandera. “Aerolíneas no es una compañía, no es una empresa, es la Argentina misma”, declaró el líder sindical, quien agregó que “la suerte de las próximas generaciones depende de la lucha por la defensa de la línea aérea de bandera y de todos los intereses nacionales”. Con un tono combativo, concluyó: “La vamos a defender porque Aerolíneas es de todos los argentinos”.

El escenario de tensión política y laboral en torno a Aerolíneas Argentinas sigue desarrollándose en medio de incertidumbres sobre su futuro y mientras el Gobierno continúa evaluando las posibilidades de privatización o transferencia a los empleados. Mientras tanto, la promoción lanzada por la empresa ofrece un respiro comercial, aunque a largo plazo persisten las dudas sobre quién será el responsable de gestionar la aerolínea en los próximos meses.