Abrió la convocatoria para los Premios PYME 2025: innovación, crecimiento y compromiso social

Ya está en marcha la octava edición de los Premios PYME, la iniciativa conjunta de Clarín y Banco Galicia que reconoce a las pequeñas y medianas empresas más destacadas del país. La edición 2025 premiará a las compañías que combinan innovación, crecimiento y aporte social. La inscripción, que es gratuita y completamente online, estará abierta hasta el 3 de octubre a través del sitio www.premiospyme.com.ar.

El certamen contempla cuatro categorías principales: Exportadora, para empresas que logran llevar su producción más allá de las fronteras; Innovación Digital, que reconoce a aquellas que incorporan tecnología para transformar su modelo de negocio; Expansión Comercial, destinada a firmas que crecen mediante la diversificación de productos o canales; e Industrial, para compañías que modernizan procesos y sostienen la producción nacional. Además, se otorgará un Premio Especial a la Trayectoria, y entre todos los ganadores se seleccionará al PYME Oro, la máxima distinción del certamen.

A lo largo de sus siete ediciones anteriores, los Premios PYME se consolidaron como una plataforma de visibilidad y crecimiento para las empresas distinguidas. En 2017, el primer Oro fue para Eriochem, la farmacéutica paranaense fundada por Antonio Bouzada, que hoy exporta medicamentos oncológicos a más de 40 países. Un año después, la distinción recayó en Grupo Advance, dedicado al diseño de exhibidores publicitarios, que incorporó inclusión laboral y prácticas sustentables en su modelo de negocio. En 2019, Terragene, bajo la dirección de Esteban Lombardía, llevó el galardón al campo de la biotecnología con desarrollos aplicados a la salud, el agro y el medioambiente.

En 2021, tras la pandemia, Plantium fue reconocida por sus soluciones de agricultura de precisión y su apuesta por la robótica aplicada al agro. Luego, en 2022, Laboratorios Peyte de Venado Tuerto recibió la distinción por su resiliencia y capacidad de reconstrucción tras un incendio que casi destruye la empresa. En 2023, Ecosan se destacó por su modelo de construcción modular sostenible y, en 2024, el premio mayor fue para SIN PAR, una histórica fabricante de herramientas que logró combinar tradición, innovación tecnológica y gestión familiar. “Más allá de los rubros, el Premio Oro amplifica la calidad, la innovación y el impacto social de cada empresa”, destacan desde la organización.

El proceso de inscripción se realiza en cinco pasos simples: ingresar al sitio web, completar los datos de la empresa, seleccionar la categoría, describir brevemente el proyecto y enviar la postulación. Las candidaturas serán evaluadas por un jurado académico de la Universidad de San Andrés, que definirá las finalistas. Luego, un Jurado de Honor integrado por referentes del ámbito empresarial, académico y social elegirá a los ganadores.

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre en el edificio Plaza Galicia, en el barrio porteño de Chacarita. Allí se conocerán los nombres de las PYMES finalistas y se revelará quién será la próxima ganadora del PYME Oro 2025, la distinción que representa el máximo reconocimiento al espíritu emprendedor argentino.