Abeceb pronostica una recuperación económica más equilibrada para 2025

Tras un 2024 marcado por una contracción generalizada en la mayoría de los sectores, la consultora Abeceb anticipa un 2025 de repunte económico, impulsado por una mayor estabilidad macroeconómica, señales de mejora en el consumo y un avance en la competitividad empresarial. Según el informe, la actividad económica que cerrará este año con una caída del -2,5% experimentará un crecimiento estimado del 4,5% en 2025.

Entre los factores que explican este panorama, Abeceb resalta “una macro más estabilizada, un consumo que de a poco da señales de mejora y una mayor competitividad en las empresas que se ven obligadas a optimizar sus procesos y diversificar su oferta”. En particular, el consumo privado, que retrocedió un -6,5% este año, se espera que crezca un 5% en 2025, mientras que la inversión, tras una caída del 20%, también mostraría signos de recuperación con un incremento proyectado similar para el próximo año.

Sectores en recuperación: del agro a la industria electrónica

La actividad agropecuaria fue uno de los sectores más dinámicos en 2024, impulsando un crecimiento del 9,6% en la producción agrícola y del 43,2% en la molienda de soja. Aunque el crecimiento del agro se moderará en 2025, con alzas del 1,6% y 6,4% respectivamente, su impacto positivo continuará siendo relevante. Por su parte, la industria energética, liderada por Vaca Muerta, consolidará su protagonismo. La producción de petróleo, que creció un 9,8% en 2024, aumentará un 12,9% el año próximo, mientras que el gas tendrá un salto excepcional del 27,8%, tras un incremento del 5,7% este año.

Entre los sectores más golpeados en 2024, la producción electrónica de consumo lidera la lista con una caída del -45,2%, pero se espera un rebote significativo del 39,6% en 2025. La construcción, que retrocedió un -26,2%, verá una mejora del 21,8%, y la industria automotriz, tras una baja del -17,1%, crecerá un 9,3%. En tanto, la producción siderúrgica y la industrial en general también mostrarán mejoras del 14,5% y 7,5%, respectivamente.

Exportaciones y proyección de servicios

En el ámbito de las exportaciones, las cifras también son alentadoras. Después de un fuerte repunte del 24% en 2024, se proyecta un crecimiento adicional del 6% en 2025, impulsado principalmente por el sector energético. Los Servicios Basados en Conocimiento (SBC), en tanto, tendrán un incremento del 3% en sus exportaciones este año y un 5,9% el próximo.

Abeceb concluye que “los sectores dinámicos son claves para apuntalar el crecimiento de toda la economía”, destacando que si bien algunos de estos sectores mantendrán un buen desempeño, el dinamismo será más moderado. La recuperación de 2025 se vislumbra como una oportunidad para consolidar una economía más equilibrada y competitiva.