A un mes de la devastadora inundación que azotó a Bahía Blanca, el gobernador bonaerense Axel Kicillof emitió un extenso mensaje en redes sociales en el que remarcó la labor de la provincia y la solidaridad del pueblo, pero evitó referirse a los aportes del Gobierno nacional. “Acá nadie se salva solo”, expresó el mandatario, quien detalló una inversión de 273.000 millones de pesos para la recuperación de la ciudad y subrayó la coordinación con el municipio y voluntarios.
“El temporal que afectó hace un mes a Bahía Blanca movilizó la solidaridad de todo un pueblo y la presencia del Estado bonaerense, que junto al municipio puso todo lo que tenía a su alcance para reconstruir las zonas afectadas y que los vecinos y vecinas comiencen a recuperar lo perdido”, publicó Kicillof en su cuenta oficial de X (ex Twitter). En el mensaje, explicó que 400 voluntarios participaron en la distribución de insumos esenciales, mientras que el gobierno provincial reparó el Hospital Penna, aportó 10 ambulancias y envió un tren sanitario a la zona. Además, desde el Ministerio de Seguridad se desplegaron 800 efectivos con más de 250 vehículos terrestres, acuáticos y aéreos, y se sumaron 20 patrulleros nuevos a la flota local.
“Sabemos el profundo dolor que generó esta tragedia, pero estuvimos y vamos a seguir trabajando para que los bahienses recuperen la vida que se vio tan afectada”, aseguró el gobernador. También mencionó otras acciones como la firma del Fondo Municipal del Fortalecimiento de la Seguridad, obras de infraestructura y la suspensión del pago de tasas municipales. Kicillof concluyó agradeciendo el trabajo conjunto con el intendente Federico Susbielles, con otras provincias y con “todo un pueblo que sabe que acá nadie se salva solo”.
Minutos después de la publicación del gobernador, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, brindó detalles del plan de asistencia que impulsa el Gobierno nacional para los damnificados. Desde la Terminal de Ómnibus de Bahía Blanca, Bullrich anunció la extensión del Suplemento Único Reconstrucción (SUR) también al sector comercial e industrial. “Tenemos disponibles 26 mil millones de pesos, y pedimos a los titulares que se inscriban, siempre y cuando hayan tenido daños totales o parciales. Queremos que esta ayuda sea un verdadero motor de reactivación para la ciudad”, afirmó.
La ministra explicó que el beneficio dependerá del nivel de agua acumulado en cada zona, y que podrá otorgarse de manera directa o a través del ARCA, mediante la suspensión de ciertos impuestos. Además, anunció que se habilitará un sistema de inscripción específico para comerciantes y que se están negociando descuentos con fabricantes de electrodomésticos, muebles y materiales de construcción. “Queremos que cada peso de ayuda tenga un impacto real”, concluyó.