Fernando Espinoza enfrentará juicio oral por presunto abuso sexual y desobediencia judicial

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, se presentó la semana pasada ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°16 para cumplir con un trámite procesal en la causa en la que será juzgado por el presunto abuso sexual de su excolaboradora Melody Rakauskas y por desobedecer una orden judicial. El tribunal, integrado por los jueces Inés Cantisani, Gustavo González Ferrari y Liliana Barrionuevo, definirá en los próximos días la fecha de inicio del juicio oral, una vez que tanto la defensa del jefe comunal como la querella presenten las pruebas que desean incorporar al proceso, cuyo plazo vence este martes.

El caso se remonta a mayo de 2021, cuando Rakauskas, quien trabajaba en la secretaría privada de Espinoza, denunció haber sido víctima de abuso sexual durante una cena en su departamento. Según su relato, el dirigente político intentó forzarla a mantener relaciones sexuales. “No tengas miedo, dale. Las mujeres de mis amigos tienen bigote”, habría dicho Espinoza, según consta en la denuncia. La mujer sostuvo que el intendente intentó besarla y tocarla mientras insistía en que le practicara sexo oral, y que logró zafarse tras forcejear. “Bueno, lista, ya está, se terminó todo. Sos una boluda, no sabés lo que te perdés”, habría agregado antes de retirarse, de acuerdo con el testimonio de la víctima.

Tras la denuncia, la Justicia impuso a Espinoza una prohibición de acercamiento que el intendente habría violado al enviar a un funcionario municipal para que Rakauskas desistiera de la acusación y al comunicarse con ella por teléfono. Por estos hechos, fue procesado y enviado a juicio oral. En agosto, el tribunal sorteado lo citó a presentarse en persona. “Ciudad de Buenos Aires, a los diecisiete días del mes de septiembre de dos mil veinticinco, comparece en Secretaría el Sr. Tomás Fernando Espinoza, a quien se lo notificó de lo establecido en el art. 354 del CPPN”, dice el acta judicial. En esa oportunidad, el funcionario declaró como domicilio la sede de la Municipalidad de La Matanza.

Una particularidad del proceso es que no contará con fiscal acusador. La fiscal original del caso, Mónica Cuñarro, consideró que no existía delito y pidió el sobreseimiento del intendente, una postura respaldada por el fiscal de Cámara, Mauricio Viera. Por este motivo, el fiscal del tribunal oral, Fernando Fiszer, aclaró que su papel será “controlar la legalidad del proceso” pero no formular acusación. Así, la querella —a cargo del abogado Marcelo Urra, representante de la víctima— asumirá la totalidad de la acusación.

La Fiscalía justificó su posición en la existencia de un audio encontrado en el celular de la denunciante, que ofrecía “otra versión de los hechos” y mencionaba un intento de acuerdo extrajudicial con Espinoza. Sin embargo, la Cámara del Crimen ratificó la validez de la investigación y confirmó que el hecho debe llegar a juicio. Espinoza, que recientemente encabezó la lista de Fuerza Patria en La Matanza y obtuvo el 53,56% de los votos en las elecciones bonaerenses de septiembre, enfrentará ahora un proceso judicial que podría tener un fuerte impacto político y personal.