Dos jueces de Tandil enfrentan juicio político por presuntas maniobras de corrupción para favorecer a empresario

Dos magistrados del fuero Civil y Comercial del departamento judicial Tandil, José Martín Zárate y Francisco Augusto Blanc, serán sometidos a un jurado de enjuiciamiento tras ser denunciados por presuntas maniobras de corrupción que habrían beneficiado a un empresario interesado en quedarse con unos 250 lotes ubicados en un área estratégica de la ciudad, cercana al cotizado cerro El Centinela. Según la denuncia, ambos jueces intervenían de manera irregular para favorecer a uno de los empresarios involucrados, iniciando juicios sin pruebas y utilizando a personas en situación de vulnerabilidad para simular derechos sobre las tierras.

El caso, que lleva varios años de investigación, llegó finalmente a la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, que habilitó el reclamo y sorteo el tribunal de juicio político encargado de evaluar la actuación de los magistrados. Hace quince días se designaron a los miembros del jury, compuesto por la jueza de la Corte bonaerense Hilda Kogan, los abogados Guillermo Ernesto Sagues, Jorge Omar Frega, María Margarita Di Santi, Eduardo Fortunato Dinatolo y Laura González, y los legisladores Avelino Zurro, Germán Di Césare, Sofía Vannelli, Abigail Gómez y Juan Manuel Rico Zini. El tribunal deberá escuchar el descargo de Zárate y Blanc, determinar si cometieron delitos y decidir si los sanciona o los desplaza del cargo que actualmente ocupan.

Los denunciantes son Juan Pedro Burs y Jorge Heters, herederos de Ángel María Valente Noailles, propietario de los terrenos sobre los cuales los magistrados habrían intervenido de manera irregular para favorecer a un tercero. Los acusadores sostienen que los jueces realizaban “maniobras fraudulentas y extorsivas”, aprobaban testamentos sin pericias caligráficas, destruían pruebas, iniciaban juicios sin fundamentos y utilizaban a personas analfabetas o con problemas de comprensión como supuestos herederos para apropiarse de los lotes. Además, los denunciantes los acusan de incompetencia, negligencia, incumplimiento de los deberes inherentes al cargo y parcialidad manifiesta.

Durante la investigación, a cargo del fiscal José Ignacio Calonge, se realizaron allanamientos en oficinas judiciales, estudios jurídicos y domicilios de los involucrados, incluyendo al empresario Luis Cerone, quien según los denunciantes tenía interés en apropiarse de parte de las tierras. El caso podría ampliarse en los próximos días, ya que los denunciantes anticiparon que podrían presentarse nuevas acusaciones contra los jueces. Todo el material será analizado por el Tribunal de Enjuiciamiento, que definirá si corresponde avanzar con sanciones o el desplazamiento de Zárate y Blanc, en un proceso que se perfila como uno de los juicios políticos más relevantes del interior bonaerense en los últimos años.