La empresa cordobesa Metalfor S.A., fabricante líder de maquinaria agrícola, alcanzó un acuerdo con la United States International Development Finance Corporation (DFC) para acceder a un financiamiento de hasta 50 millones de dólares, destinado a fortalecer su capacidad de inversión y crecimiento. El compromiso se formalizó el 12 de septiembre mediante la firma de una Commitment Letter, que establece un contrato de préstamo con un plazo de hasta ocho años contados desde el primer desembolso.
Desde la compañía señalaron que el acuerdo representa un paso clave para consolidar su posición en el mercado regional. “Este financiamiento permitirá fortalecer la capacidad financiera de mediano y largo plazo, garantizando respaldo para sostener nuestros planes de inversión y crecimiento en el mercado de la maquinaria agrícola”, expresaron fuentes de Metalfor. La empresa comunicó oficialmente el acuerdo a la Comisión Nacional de Valores (CNV) y a los mercados bursátiles, en cumplimiento con las normativas vigentes.
Con más de 45 años de trayectoria, Metalfor es una de las compañías argentinas más relevantes del sector. Tiene plantas industriales en Marcos Juárez y Noetinger (Córdoba), y una filial en Ponta Grossa, Brasil. Actualmente emplea a más de 600 colaboradores y mantiene una participación destacada en el mercado de pulverizadoras, donde alcanza un 24% de participación. La firma ha sido reconocida por su innovación tecnológica y por el desarrollo de equipos adaptados a las necesidades de los productores argentinos y de América Latina.
El acuerdo con la DFC se enmarca en un contexto de leve repunte para la industria de maquinaria agrícola, aunque con señales mixtas. Según datos de la División de Maquinaria Agrícola de ACARA, en agosto de 2025 se patentaron 550 unidades entre cosechadoras, tractores y pulverizadoras, lo que representa una caída del 44,7% interanual frente a las 995 del mismo mes de 2024. En comparación con julio de 2025, cuando se registraron 597 patentamientos, la baja fue del 7,9%. No obstante, el acumulado de los primeros ocho meses del año muestra un crecimiento del 11,8%, con 4.514 unidades frente a las 4.038 del mismo período del año anterior.
En el caso particular de las pulverizadoras —segmento en el que Metalfor tiene una posición dominante—, en agosto se patentaron 55 unidades, una reducción del 24,7% respecto a julio y del 51,8% interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 114 unidades. A pesar de la desaceleración coyuntural, el financiamiento acordado con la DFC posiciona a Metalfor para sostener sus planes de expansión en el mediano plazo, mejorar su capacidad exportadora y continuar impulsando el desarrollo industrial argentino desde el interior del país.