Puerto Buenos Aires: la AGP adjudicó la licitación para modernizar la señalización marítima

La Administración General de Puertos (AGP) finalizó el proceso de licitación para el mantenimiento y modernización de la señalización del Puerto Buenos Aires, uno de los accesos marítimos más importantes del país. Según detallaron desde el organismo, se realizó la apertura de sobres con las propuestas presentadas para las obras en los canales Huergo, Sur y Brown hasta el kilómetro 12, así como en el interior del vaso portuario, donde se concentrará buena parte de los trabajos.

Entre las tareas principales, la AGP indicó que se incluye “el mantenimiento de señales, la actualización del software de monitoreo de boyas, el desarrollo de una aplicación específica para prevenir colisiones y la provisión de boyas y linternas con sistema AIS para mejorar la seguridad en la navegación”. Desde el organismo destacaron que estas medidas buscan no solo “garantizar la seguridad en la navegación”, sino también modernizar la infraestructura tecnológica de un puerto estratégico para el comercio exterior argentino.

El contrato fue adjudicado a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por EMEPA S.A. y Dragados y Balizamientos, que presentó una propuesta por 1,86 millones de dólares, por debajo de la oferta de Crux Marine S.A.S., que ascendía a 2,89 millones de dólares. “Con esta adjudicación, buscamos asegurar que los canales y el interior del puerto cuenten con la señalización más moderna y confiable, minimizando riesgos y optimizando el tránsito marítimo”, afirmaron desde la AGP.

El proyecto incluye además la implementación de sistemas de alerta y monitoreo que permitirán un control más preciso del tráfico de buques y embarcaciones en los canales y dentro del puerto. La AGP señaló que la inversión en tecnología y señalización es clave para mantener la competitividad del Puerto Buenos Aires frente a otros puertos de la región, reforzando su capacidad operativa y seguridad. “Estas obras son un paso fundamental para modernizar la infraestructura portuaria y brindar a los navegantes herramientas tecnológicas que faciliten su tránsito seguro”, indicaron desde la entidad.

Con la adjudicación definida, se espera que los trabajos comiencen en las próximas semanas, bajo la supervisión de la AGP, y que la señalización marítima cuente con un sistema actualizado y confiable, que permita prevenir incidentes y optimizar la operación diaria de uno de los nodos logísticos más relevantes del país. Según el organismo, el proyecto también contempla la capacitación del personal que operará los nuevos sistemas, garantizando un uso eficiente y seguro de la tecnología instalada.