La Sala I de la Cámara Federal de La Plata resolvió que los Registros de la Propiedad Automotor (RNPA) radicados en la Provincia de Buenos Aires continúen actuando como agentes de recaudación de los impuestos automotor y de sellos. La decisión judicial deja sin efecto una cautelar que había suspendido la Resolución Normativa 26/2024 de ARBA, que había sido cuestionada por el Gobierno nacional. La medida provincial, adoptada tras un anuncio del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, habilitaba a los registros a actuar como agentes de retención sin pasar por los sistemas del Ministerio de Justicia.
Según explicaron desde ARBA, el fallo constituye “un nuevo triunfo de Kicillof frente a la embestida del gobierno nacional, que había intentado frenar la potestad tributaria provincial mediante una presentación del Ministerio de Justicia de Javier Milei”. Los jueces Agustín Lemos Arias y César Álvarez señalaron que “esta práctica se aplica de manera ininterrumpida desde hace 34 años, sin afectar la actividad registral” y advirtieron que su eventual suspensión generaría “un grave perjuicio al erario bonaerense, sin que exista daño alguno para el Estado Nacional”. En un informe presentado ante la Cámara, ARBA detalló que los Registros recaudan alrededor de $255.000 millones en apenas un cuatrimestre por impuestos a los Sellos y al Automotor.
La disputa comenzó cuando Cúneo Libarona argumentó que eliminar la retención de impuestos en los registros reduciría los costos de las operaciones de compra venta de autos “en hasta un 3%” y que esta operatoria “resulta ajena al desarrollo de la actividad registral”. El ministro denunció que el mecanismo vigente se sustentaba en un convenio firmado entre la Nación y la Provincia en 1991. No obstante, según pudo constatar Clarín, los Registros nunca dejaron de cobrar los tributos provinciales, incluso mientras la resolución de Nación estaba activa.
En su fallo, los jueces destacaron que “los actos administrativos gozan de presunción de validez, por lo que las medidas cautelares contra ellos deben cumplir requisitos estrictos. Al no verificarse ese estándar, dispuso restablecer plenamente la eficacia de la Resolución Normativa 26/2024”. Con este pronunciamiento, los Registros Seccionales deberán continuar con las prácticas habituales de percepción y retención de impuestos, tal como lo establece el Código Fiscal bonaerense y la normativa vigente, asegurando que los fondos recaudados sigan ingresando al erario provincial.
La resolución se da en un contexto en el que otras medidas del Gobierno nacional para reducir cargas tributarias y municipales sobre servicios públicos, como luz y gas, también fueron frenadas por la Justicia. La Sala de San Martín confirmó recientemente la inconstitucionalidad de una resolución que impedía a los municipios percibir tasas a través de las facturas de los servicios, en un fallo que favoreció al intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. En este marco, la decisión sobre los Registros consolida la potestad fiscal de la Provincia frente a intentos de desregulación por parte de la Nación.