Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional de la Presidencia, se convirtió en uno de los nombres centrales del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en los que también se menciona a Karina Milei. Menem respondió a las acusaciones a través de su cuenta de X, asegurando que se trata de una “burda operación política” destinada a “manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”.
El funcionario, que ocupa su cargo actual bajo la órbita directa de Karina Milei, tiene una larga trayectoria en la función pública. Durante la década de 1990, desempeñó múltiples roles como asesor y ocupó cargos destacados, incluyendo el de secretario privado de su tío, el senador Eduardo Menem, entre 1983 y 2005, y como secretario del ex gobernador de La Rioja Ángel Maza, entre 1995 y 2007. Su incorporación al espacio político La Libertad Avanza se produjo antes de las elecciones presidenciales de 2021, y hoy es considerado una figura clave tanto en el armado político del partido como en la gestión cotidiana del gobierno. Según su última declaración jurada, Menem reportó un patrimonio de $4,8 millones, compuesto por ahorros en pesos, créditos a favor con la AFIP y una camioneta Hyundai Tucson. Es hijo de Fátima Menem, hermana del expresidente Carlos Saúl Menem, y primo segundo del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Respecto a los audios que lo involucran en presuntas coimas, Menem subrayó: “No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO”. Añadió que “jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal. Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado”.
El subsecretario también apuntó contra el kirchnerismo por la filtración de los audios, considerando que se trata de una maniobra con fines electorales: “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral”. Finalmente, cerró su mensaje asegurando que “nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”, reafirmando su postura de defensa frente a las acusaciones.