CAF aprueba crédito de US$ 150 millones para mejorar acueductos y garantizar agua potable en Chubut

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) anunció este domingo la aprobación de un crédito por 150 millones de dólares destinado a modernizar el sistema de acueductos en la provincia de Chubut, con el objetivo de garantizar el acceso continuo y seguro al agua potable para más de 286.000 personas. El financiamiento, parte de un paquete regional más amplio aprobado en Sevilla, España, busca fortalecer la infraestructura hídrica de una región clave para la Argentina.

“Este financiamiento garantizará el acceso continuo y seguro a los servicios para más de 286.000 habitantes, mediante la mejora del sistema de acueductos que abastece de agua potable a zonas densamente pobladas en una región estratégica de la Patagonia”, detalló CAF en un comunicado. El préstamo será destinado a financiar el “Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut”, beneficiando particularmente a las localidades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.

El proyecto contempla intervenciones en la Cuenca del Río Senguer, que es la fuente de agua potable para gran parte del sur chubutense y el norte santacruceño. El sistema actual, que combina un acueducto construido en 1966 y otro de 1999, transporta agua desde el Lago Musters hasta los centros urbanos a lo largo de más de 200 kilómetros. “Los acueductos requieren ser optimizados”, explicó la CAF, que detalló que las obras incluirán la construcción de una nueva conducción de 41 kilómetros, una línea aérea de alta tensión, la rehabilitación de estaciones de bombeo y la construcción de dos nuevos reservorios de agua, entre otras acciones.

Además del desarrollo físico, el programa incluirá un componente institucional destinado a fortalecer las capacidades técnicas y operativas de los entes provinciales vinculados al manejo del recurso hídrico. “Se estructura un componente orientado a fortalecer las capacidades de los entes provinciales vinculados al sector y acompañar al organismo ejecutor en el desarrollo de la operación”, añadió la entidad financiera.

La inversión forma parte del Plan Chubut 2050, que proyecta un desarrollo integral de la provincia en torno a sus potencialidades energéticas, incluyendo recursos hidrocarburíferos, eólicos y solares. “Representa un paso fundamental hacia la seguridad hídrica de una región estratégica para la Argentina”, afirmó Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF. “La modernización del sistema de acueductos no solo mejorará la calidad de vida de cientos de miles de personas, sino que también fortalecerá las capacidades productivas de una provincia clave en la matriz energética del país”, agregó.

La aprobación del crédito para Chubut se enmarca en una sesión del directorio de CAF en Sevilla, donde se dio luz verde a un total de US$ 5.200 millones destinados a 16 operaciones en 10 países latinoamericanos. Estos recursos se destinarán a proyectos vinculados a infraestructura, acción climática, movilidad urbana, desarrollo humano y transición energética, reforzando el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible en la región.