Gobierno celebra finalización del Sistema Riachuelo y carga contra Massa y la “vieja política”

El Gobierno nacional anunció este miércoles la finalización de la obra del Sistema Riachuelo, un proyecto clave para mejorar el servicio de cloacas en el Área Metropolitana de Buenos Aires, y aprovechó para criticar con dureza a la gestión anterior y a Sergio Massa, exministro de Economía y candidato presidencial. “Debía terminarse hace cuatro años, pero los tiempos de la política que priorizó las fotos oficiales al avance de la obra y dilató su finalización”, sentenció Manuel Adorni, vocero presidencial, durante una conferencia en la Casa Rosada.

Adorni sostuvo que por décadas “los argentinos vivimos al calor de obras licitadas que no existieron, que solo se anunciaron o que se anunciaron y nunca se terminaron”, en lo que calificó como “la famosa ‘corrupción transformadora’ que algunos todavía, increíblemente, defienden”. En respuesta, desde el entorno de la ex titular de AySA aclararon que la obra fue finalizada durante el gobierno de Alberto Fernández, pero que quedaba pendiente la puesta en marcha, un proceso de seis meses para corregir detalles junto con la empresa constructora. “Solo hubo un 2% de corrección que debieron hacer en el primer semestre de 2024, pero se comenzó a realizar en diciembre por falta de pago. Solo tenían que pagar y nunca lo hicieron en tiempo y forma”, indicaron.

El vocero presidencial también reivindicó que el proyecto permitirá mejorar el servicio de cloacas para cuatro millones y medio de argentinos del Conurbano y la Ciudad de Buenos Aires, además de habilitar obras para llevar cloacas a un millón y medio más en municipios como Almirante Brown, Avellaneda y Lanús. En tanto, acusó a la gestión anterior de haber destinado “200 millones de dólares a obras”, pero con “el 25% asignado a Tigre y Malvinas Argentinas” y criticó gastos en sponsoreo de AySA y la compra de camionetas Renault Kangoo a precios inflados. “Todo esto mientras la gente seguía sin cloacas”, enfatizó.

En otro tramo de la conferencia, Adorni confirmó que el presidente Javier Milei eliminará por decreto la celebración del Día del Empleado Público, argumentando que “el Estado no es un lugar para tomarse días sabáticos ni gozar de privilegios que el trabajador privado no tiene”, y anunció que se quitarán subsidios a clubes “de elite” mientras se exigirá a los clubes de barrio que revaliden sus pedidos para acceder a tarifas diferenciales.

Finalmente, Adorni expresó el rechazo del Gobierno a la aprobación de la reelección indefinida para legisladores bonaerenses. “Lo vivimos con mucha tristeza, bronca, repudio y con mucho asco”, afirmó, y definió la medida como “la muestra de lo que es la casta: un grupo de personas que llegó al poder solo para producir beneficios a título personal”. El Senado bonaerense aprobó la iniciativa con el desempate de la vicegobernadora Verónica Magario, y ahora debe ser tratada en Diputados para su sanción definitiva.