Cristina Fernández de Kirchner ratificó que será candidata en la tercera sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, una de las más determinantes del país. La decisión reavivó las especulaciones dentro del oficialismo, que aún no definió a su contrincante en el bastión peronista. Desde el entorno del presidente Javier Milei, si bien afirman que no se apuran por los tiempos de la exmandataria, admiten que buscan un candidato competitivo y sugieren que Daniel Parisini, conocido como “El Gordo Dan”, podría ser una carta fuerte.
“Nuestros tiempos no son los de Cristina. Para nosotros todavía es temprano para hablar de candidaturas”, aseguró el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, en declaraciones a radio Rivadavia. El funcionario apuntó que la expresidenta “estaba apurada por una cuestión más judicial porque es la única bandera que le queda”, y advirtió: “Si le falla en contra la Justicia, va a agarrar la bandera de la proscripción”. Sotelo, quien también suena como posible candidato en la Provincia, subrayó que La Libertad Avanza prioriza figuras jóvenes y fuera del sistema político tradicional.
Respecto de una posible postulación de Parisini, Sotelo fue contundente: “Yo creo que el Gordo Dan le gana caminando”, y fundamentó su postura diciendo que “el Gordo o cualquiera de los pibes que están fuera de la política saben cómo competirle a Cristina”. Según él, la clave está en “defender las ideas de la libertad y la gestión”, que calificó como “una de las mejores presidencias de la historia”.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, también se refirió a la contienda electoral en la tercera sección y destacó que le gustaría que el oficialismo postule “un candidato fuera del sistema y joven para confrontar con Cristina”. Aunque evitó dar nombres concretos, señaló que al hacerlo podría generar tensiones dentro de La Libertad Avanza. “Todos son buenos y tienen fundamentos, pero si hago un nombre tengo un problema tremendo dentro del partido”, reconoció. No obstante, reforzó su preferencia por una figura emergente: “El país para sacarlo adelante tenemos que hacerlo con los jóvenes… aquellos que tienen una visión distinta de la Argentina”.
En paralelo, Sotelo también habló sobre la próxima audiencia entre el presidente Milei y el papa Francisco en el Vaticano. “Es un mensaje muy bueno para el país”, sostuvo. Según el secretario de Culto, la relación entre el Gobierno argentino y la Santa Sede “es muy buena”, a pesar de las diferencias. “No siempre pensamos igual o tenemos los mismos métodos, pero Francisco nos pedía ‘piensen en los pobres’ y Javier trajo soluciones”, remarcó. Además, adelantó que Milei extenderá una invitación formal al pontífice para que visite la Argentina.