Cristina Kirchner reaparece en un acto el 25 de mayo en medio de tensiones con Kicillof y el PJ bonaerense

Cristina Fernández de Kirchner volverá a mostrarse en público este domingo 25 de mayo, en un acto convocado con motivo del aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. La expresidenta será la figura central del evento denominado “Encuentro de la Cultura Popular, festejamos el nacimiento de la Patria”, que se desarrollará desde las 11:30 en el Polo Cultural Saldías, ubicado junto al Barrio 31, una de las zonas de menor participación electoral en la Ciudad de Buenos Aires, con apenas el 37% de asistencia en los últimos comicios. “El 25 de mayo vamos a participar del Encuentro de la Cultura Popular. Nos encontramos para celebrar el nacimiento de la Patria, a 22 años de Néstor Kirchner presidente”, anunció la vicepresidenta en sus redes sociales.

El regreso de Cristina a un acto público ocurre después de dos meses de ausencia, en un contexto de fuerte tensión interna en el peronismo, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Su última aparición fue el 22 de marzo, durante el Congreso Educativo Nacional en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde apuntó contra los diputados oficialistas que avalaron el DNU de Javier Milei que contemplaba un nuevo acuerdo con el FMI. Desde entonces, la expresidenta se mantuvo activa a través de publicaciones críticas hacia el Gobierno nacional, muchas de ellas con la ya habitual introducción: “Che, Milei”.

La reaparición de Cristina se da tras una serie de derrotas del peronismo en elecciones provinciales, baja participación ciudadana en las urnas y una reciente elección en CABA que marcó el retroceso del PRO y el ascenso de La Libertad Avanza, cuya lista encabezó Manuel Adorni. En paralelo, el Frente de Todos perdió la chance de disputar la Ciudad con Leandro Santoro, lo que agudizó el clima de incertidumbre en la coalición. En la provincia de Buenos Aires, el conflicto entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof sumó un nuevo capítulo esta semana: la caída de la sesión en el Senado que debía tratar el proyecto para modificar las reelecciones indefinidas de legisladores y concejales, impulsado por intendentes cercanos a Máximo Kirchner. La falta de quórum expuso la fragmentación del oficialismo.

El trasfondo de estas tensiones también incluye especulaciones sobre una posible candidatura de Cristina Kirchner. Tras la caída del proyecto de Ficha Limpia —que fue frenado con votos de senadores misioneros cercanos a Carlos Rovira—, la expresidenta quedó habilitada para postularse nuevamente a cargos nacionales. Desde su espacio deslizan que podría encabezar la lista de diputados nacionales por Buenos Aires o, incluso, postularse como primera candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, que incluye distritos clave del conurbano. Con el cierre de listas previsto para el 19 de julio, la incertidumbre crece y se espera que en su discurso del domingo haya mensajes dirigidos al Gobierno nacional, a los sectores internos del peronismo y, probablemente, al expresidente Mauricio Macri, uno de los grandes derrotados en los comicios porteños.