En un operativo realizado durante la madrugada del jueves, la Policía del Chaco detuvo a Fernando Ayala, coordinador de movimientos sociales, y a su esposa María José Reinau, en el marco de una investigación por presunta emisión de facturas falsas y lavado de activos. La justicia federal los señala como parte de una red que operaba con el fin de defraudar al Estado mediante la creación de facturación apócrifa, a través de la cual se obtenían beneficios económicos ilícitos.
La investigación, dirigida por el fiscal Patricio Sabadini, tiene como eje central al contador Walter Pasko, quien, según las acusaciones, utilizaba las claves fiscales de sus clientes para emitir facturas falsas y generar un crédito fiscal ficticio. Estos documentos fueron usados para facturar a organismos estatales como el Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP) y otros ministerios provinciales. Ayala, por su parte, es identificado como titular de varias cooperativas que operaban con estas facturas fraudulentas, mientras que Reinau, además de estar vinculada al esquema, fue hallada en posesión de armas de fuego en su domicilio. La red que formaba parte de esta maniobra ilícita estaba conformada por al menos diez personas, entre familiares y amigos, quienes ayudaban a levantar estas “usinas de facturación apócrifa”.
El caso comenzó a tomar forma en 2022, cuando varios contribuyentes denunciaron ante la AFIP que habían sido víctimas de la emisión de facturas falsas a su nombre. Uno de los denunciantes, un carnicero, explicó que solo su contador, Walter Pasko, tenía acceso a su clave fiscal, lo que hizo sospechar de la manipulación de los datos por parte del profesional. A partir de estas denuncias, se acumuló una serie de pruebas que llevaron a la justicia a descubrir una estructura más amplia de operaciones irregulares. Según los fiscales, Ayala y su esposa habrían incrementado considerablemente su patrimonio durante el tiempo que duró la operación, un hecho que resulta inexplicable con los ingresos que podían justificar de forma legal.
Además de los allanamientos en los domicilios de los detenidos, se realizaron operativos en una peluquería que pertenecía a Reinau, la cual, según los investigadores, formaba parte de la operativa de la red. Durante la pericia del teléfono móvil de Ayala, se hallaron videos comprometedores en los que se veía a los involucrados contando grandes sumas de dinero en su casa. En uno de los videos más reveladores, fechado en septiembre de 2023, se observa a Ayala y a su familia recibiendo mochilas llenas de fajos de billetes. Se sospecha que parte de este dinero fue trasladado al exterior, ya que la familia viajó a Brasil pocos días después de la entrega del dinero. Aunque Ayala fue detenido, su esposa, Reinau, logró evitar la cárcel por el momento. La causa, que comenzó en 2022, podría ser elevada a juicio con estos nuevos elementos.