En medio de las tensiones internas del oficialismo bonaerense, el senador provincial Luis Omar Vivona presentó esta semana un proyecto de ley que busca modificar artículos clave de la normativa electoral para permitir la reelección indefinida de diputados, senadores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. La iniciativa llega días después de que el gobernador Axel Kicillof decretara el desdoblamiento de las elecciones provinciales y que el Senado suspendiera las elecciones primarias (PASO).
El proyecto propone alterar el artículo 13 bis de la ley 5.109, que actualmente limita la reelección de diputados y senadores a un solo período consecutivo. La legislación vigente establece que “los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. En cambio, la propuesta de Vivona habilitaría la reelección indefinida para estos cargos, alineando su régimen con el de los intendentes, aunque en este caso sin limitación alguna. También se plantea modificar el artículo 3 del decreto ley 6769/1958 (Ley Orgánica de las Municipalidades) para permitir la reelección sin restricciones de los concejales, y el artículo 148 de la Ley de Educación bonaerense, en el mismo sentido, para los consejeros escolares.
La propuesta cuenta con el respaldo de un sector del oficialismo ligado a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente cuestionó en redes sociales la decisión de desdoblar los comicios, calificándola como un “error político”. A pesar de ello, anunció que pediría a sus legisladores retirar los proyectos que buscaban unificar las fechas de votación. “Ordenaré a nuestros legisladores retirar los proyectos que buscaban votar todo el mismo día, el 26 de octubre”, expresó la exmandataria en su cuenta de X.
La reconfiguración del calendario electoral expuso la interna del peronismo bonaerense. Mientras el gobernador Kicillof apostó por el desdoblamiento como gesto de autonomía, Cristina Kirchner presionó hasta último momento por una elección unificada, con el objetivo de sostener el peso territorial del peronismo apoyado en los 84 intendentes de Unión por la Patria. En ese contexto, el nuevo proyecto reaviva el debate sobre la continuidad indefinida en cargos políticos y abre una nueva disputa en el Senado bonaerense, en un año en el que la discusión electoral ya generó fuertes roces dentro del oficialismo.