El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, celebró los anuncios del Gobierno nacional respecto de la salida del cepo cambiario y las medidas macroeconómicas implementadas, aunque destacó que la clase media continúa atravesando dificultades económicas. En declaraciones públicas, Macri manifestó su preocupación por cómo “al laburante la guita le alcanza menos”, una situación que afecta a los trabajadores y comerciantes, que no perciben una recuperación económica tangible. “La clase media la está pasando mal”, indicó el referente del PRO en la Ciudad, haciendo hincapié en que la inflación, que cerró en 3,7% durante el mes de marzo, sigue siendo un desafío para muchos sectores.
Macri también subrayó la importancia de dar “certezas a la economía” para recuperar la confianza de los ciudadanos. Sin embargo, expresó su preocupación por la falta de señales claras para el sector comercial y la clase trabajadora. “Espero que esta buena noticia también traiga un poco de bienestar en el día a día de la gente”, dijo en referencia a la estabilización del dólar. A su juicio, la mejora en la macroeconomía debería trasladarse de manera concreta al bolsillo de los ciudadanos, particularmente aquellos que “están vendiendo poco” y luchan por hacer frente al aumento de los costos. “La guita alcanza menos”, concluyó Macri, poniendo de manifiesto la necesidad de un cambio en la dinámica económica para los sectores más vulnerables.
En cuanto a la campaña electoral, Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni, vocero de Javier Milei, quien irá por la lista libertaria en la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente del PRO desmintió las declaraciones de Adorni sobre la contratación de personal por parte del Gobierno porteño, señalando que “eso es mentira”. Según Macri, desde que asumieron, se ha reducido el número de empleados públicos en más de 13.500 personas, en su mayoría en cargos políticos. Además, cuestionó el enfoque de la campaña de Milei, especialmente el uso de la “motosierra” como herramienta para enfrentar lo que considera un “Estado destrozado”. Si bien reconoció el enfoque fiscal de Milei, alertó que “si la motosierra es tu única herramienta, es riesgosa”, ya que podría tener efectos negativos en áreas sensibles como la educación pública y los hospitales.
Por otro lado, Jorge Macri criticó la actitud de La Libertad Avanza (LLA), que a pesar del respaldo del PRO al oficialismo en el Congreso, decidió cerrar listas en solitario para competir en varios distritos. Calificó esta postura como “incoherente” y destacó que el PRO siempre ha sido responsable y ha priorizado el bienestar del país. En este sentido, hizo un llamado a la unidad y señaló que la división de fuerzas le da “aire al kirchnerismo”. En cuanto a los posibles acuerdos entre el PRO y LLA en la provincia de Buenos Aires, Macri aseguró que el proceso de negociación está liderado por su primo, Mauricio Macri, y expresó su esperanza de que se logren acuerdos que beneficien al país en su conjunto.