Tensión comercial golpea a gigantes de la moda y el calzado: caídas en Bolsa tras nuevos aranceles de EE.UU.

Las principales marcas internacionales de indumentaria, calzado y joyería sufrieron fuertes caídas en sus acciones este jueves, luego de que el gobierno de Estados Unidos anunciara una nueva oleada de aranceles que afecta directamente a sus cadenas de producción. La medida, impulsada por el expresidente Donald Trump, impone derechos de importación de hasta el 49% sobre productos provenientes de países clave en la manufactura de estas empresas, como Vietnam, Camboya, Indonesia, China y Tailandia.

Las consecuencias no tardaron en reflejarse en los mercados. Nike, que fabrica aproximadamente la mitad de su calzado en Vietnam, perdió un 13% en la Bolsa de Nueva York, alcanzando su nivel más bajo desde 2017. Lululemon Athletica, Abercrombie & Fitch y Gap también sufrieron bajas considerables. En Europa, Adidas cayó hasta un 11%, Puma un 14%, mientras que otras compañías como H&M, Pandora y JD Sports también vieron desplomarse sus acciones. “Una de las mayores sorpresas” es cómo cada empresa se verá afectada, señalaron analistas del banco UBS. “Dada la extensión de la lista de aranceles, la industria se dará cuenta de que hay pocas maneras de mitigar el impacto a mediano plazo, salvo aumentando los precios”.

Vietnam ha sido en los últimos años el mayor proveedor de calzado para Nike y Adidas, y también un punto estratégico para otros grandes actores del sector, como Uniqlo y H&M. El país exportó 44.000 millones de dólares en textiles en 2023, con Estados Unidos como principal destino. Para las empresas afectadas, cambiar de proveedor no es una solución inmediata. “Cambiar las cadenas de suministro no es una opción, dado que el calzado de alto rendimiento requiere fábricas y conjuntos de habilidades muy específicos”, advirtió Poonam Goyal, analista de Bloomberg Intelligence. “No entiendo cómo los precios para los consumidores no suben”.

El impacto no se limita al sector del calzado. La medida también generó tensiones geopolíticas: China prometió represalias comerciales, y la Unión Europea emitió una advertencia sobre posibles contraataques arancelarios. “Los aranceles son un impuesto que paga el importador estadounidense y que se traslada al consumidor final”, explicó David French, vicepresidente ejecutivo de la Federación Nacional de Minoristas. Según analistas de RBC Capital Markets y Jefferies, empresas como Puma, Nike y On podrían absorber parte del costo, lo que reduciría sus márgenes de ganancia. Sin embargo, a largo plazo, las compañías deberán tomar decisiones difíciles entre recortar ganancias o trasladar los aumentos de precio al consumidor final.