Una nueva jornada de protesta frente al Congreso de la Nación volvió a terminar con escenas de tensión entre manifestantes y fuerzas de seguridad. La marcha de este miércoles, que reunió a jubilados, militantes de izquierda y veteranos de Malvinas, tuvo momentos de enfrentamientos, corridas y empujones cuando las columnas intentaron avanzar por avenidas clave como Rivadavia y Entre Ríos. El operativo de seguridad incluyó a efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y, en esta oportunidad, también a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que se sumó al despliegue para hacer cumplir el protocolo antipiquetes.
El momento más álgido se vivió pasadas las 18, cuando la Infantería intentó frenar el avance de los manifestantes en la intersección de Combate de los Pozos y Rivadavia. Allí se produjeron enfrentamientos directos con los escudos de la policía, volaron proyectiles y algunos manifestantes terminaron en el piso. En ese contexto, Diego Gómez, un joven comunicador de 30 años que suele transmitir las movilizaciones por TikTok, resultó herido en la pierna derecha. Testigos relataron que fue alcanzado por una de las motos de la Policía que avanzaban hacia la calle Bartolomé Mitre. Gómez quedó tendido sobre la vereda y fue asistido por personal del SAME.
“Es un hombre de 30 años con traumatismo de rodilla derecha que lo llevamos en ambulancia al Ramos Mejía. No quería que lo trasladen, pero lo pudimos convencer. No es grave, pero por precaución lo llevamos a hacerle una placa”, explicó Alberto Crescenti, titular del SAME, en declaraciones al canal TN. Según pudo saberse, Gómez suele cubrir marchas opositoras al Gobierno y entrevistar a manifestantes para sus redes sociales. En una movilización anterior también denunció haber sido reprimido con gases lacrimógenos por la Gendarmería.
La protesta de los jubilados, que se repite cada miércoles frente al Congreso, esta vez tuvo un condimento especial: al reclamo habitual por un aumento en los haberes se sumaron consignas por Palestina y la presencia de veteranos de la guerra de Malvinas, en coincidencia con la fecha que recuerda el inicio del conflicto en 1982. Para contener a los grupos y evitar cortes de calle, se colocaron vallas en todo el perímetro y las fuerzas de seguridad permanecieron en el lugar hasta entrada la noche. La próxima semana, el miércoles 9 de abril, se prevé una nueva movilización con el acompañamiento de la CGT, en la antesala del paro general convocado para el día siguiente.