Un día después de haber cuestionado públicamente al presidente Javier Milei por la falta de avances en una eventual alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, Mauricio Macri retomó el contacto directo con los vecinos en una recorrida de campaña por la Ciudad de Buenos Aires. En su visita a Recoleta, el expresidente se mostró distendido, sacándose fotos con los vecinos y compartiendo su experiencia en redes sociales. “Primera recorrida para escuchar. Mucha gente, buena onda, mucho afecto. También me contaron sin vueltas los problemas y cómo la ven”, escribió en su cuenta de X.
La caminata de Macri por las calles porteñas formó parte de una acción coordinada del PRO en las 15 comunas de la Ciudad, con la participación de referentes como María Eugenia Vidal y Fernán Quirós. El objetivo fue claro: relanzar la campaña en territorio propio bajo el lema “escuchar”. Además, Macri apareció en un video institucional del espacio, donde refuerza su identificación con el partido que fundó. “Mi palabra es PRO”, dice al inicio de la grabación, y luego agrega: “Fue PRO la palabra que representó esa vocación de cambio profunda y esos sueños”. La pieza culmina con el exmandatario mirando a cámara y pronunciando con firmeza: “PRO”.
El despliegue se dio apenas dos días después del cierre de alianzas electorales en la Ciudad de Buenos Aires, donde finalmente el PRO y La Libertad Avanza competirán por separado en los comicios legislativos del próximo 18 de mayo. Si bien no se descarta un frente común en la provincia de Buenos Aires, por ahora no hay definiciones concretas. En una reunión del PRO celebrada el viernes en San Telmo, Macri abordó esa posibilidad, pero advirtió que aún no hay avances. “Hubo una reunión positiva hace unos días en la Casa Rosada pero todavía estamos en la fase de palabras y fotos”, explicó, y fue más tajante al salir del encuentro: “Se escuchó mucho al Presidente decir que quiere una unión total con el PRO, pero de eso concretamente no ha pasado nada”.
Macri también remarcó el rol del PRO como sostén legislativo del gobierno de Milei. “Nunca un partido ayudó tanto a un gobierno a dar pasos positivos hacia adelante, que parecía que era el final de todo. No salía la ley Bases, no pasaban los vetos, no sacando el apoyo al DNU, eran todos momentos en que Argentina entraba en una crisis terrible, porque no se salió aún de los problemas que dejaron Alberto Fernández, Massa y Cristina Kirchner”, sostuvo el exmandatario, dejando en claro su respaldo a algunas medidas, pero también su malestar por la falta de definiciones concretas en materia de alianzas.